Este martes 7 de octubre, un grupo de cartageneros se unió a las manifestaciones que se llevan a cabo a nivel nacional en apoyo al pueblo palestino, tras cumplirse dos años de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás.

Llegó a Cartagena el segundo tren del Metro de Bogotá
ColprensaLos manifestantes se concentraron desde las 4:30 p.m. en la plazoleta de la India Catalina, para luego partir por la Avenida Venezuela hasta la Plaza de la Paz, en el Centro Histórico de Cartagena. Lea: Hamás e Israel: dos años sin tregua ni acuerdo de paz
Durante la protesta, los asistentes han expresado su indignación por lo que está ocurriendo en Palestina por cuenta de la ocupación israelí y los ataques a la población civil.
“Palestina es una herida abierta en el rostro de la historia, un grito que sacude a lo que resta de sentido humano, que clama por una solución y recuerda la urgente necesidad de una transformación lo más radical posible. Cada calle, cada casa, cada escuela y cada hospital cuentan la historia de un crimen, de un genocidio. Lo que sucede en Gaza es un crimen organizado que se ejecuta conscientemente”, declamó uno de los manifestantes.
A su vez, los asistentes, clamaron por la libertad del pueblo. “Estamos apoyando a Palestina por las atrocidades que viene cometiendo Israel, matando niños y mujeres. Estamos para defender a Palestina libre”, indicó otro de los manifestantes.
Estas son algunas de las imágenes de la manifestación:






Protestas en apoyo a Palestina a nivel nacional
Para hoy estaban programadas varias manifestaciones en diferentes ciudades del país en apoyo a Palestina, siendo la principal en Bogotá, la cual tiene como punto final la sede de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Al respecto, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció. “El gobierno de Colombia protegerá la Embajada de Estados Unidos, pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano. Les solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz”, indicó.
En este sentido, el mandatario invitó al desarrollo de protestas pacíficas. “La contundencia de la voz del pueblo colombiano y su juventud contra el genocidio debe ser como en Europa y como he enseñado en mis manifestaciones, paz y respeto a los otros. Entre más paz, más contundencia”, puntualizó.