Un nuevo embarcadero se estrena en Playa Blanca, Barú. El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, entregó oficialmente esta moderna infraestructura, que cuenta con una inversión de $5.154 millones.
El alcalde Turbay destacó el impacto positivo que tendrá este embarcadero en la economía local y la seguridad de los visitantes. “Este embarcadero, nunca antes visto -en esta zona-, será una bendición para la económica popular y nativa”, afirmó el mandatario.
Durante la entrega de la obra, Turbay enfatizó que Cartagena se está transformando con proyectos innovadores como los embarcaderos de Cholón y Playa Blanca, el Gran Malecón del Mar, el Distrito Creativo de Manga, el Nuevo Chambacú, la Villa Olímpica, la Autopista Verde y la Plaza de Variedades, así como dos intercambiadores viales. “Así tejemos futuro, desarrollo y progreso, especialmente para comunidades como la de Playa Blanca, históricamente abandonados”, añadió Turbay. Lea: Dumek Turbay entregó el nuevo embarcadero de Cholón: así luce

Embarcadero en Playa Blanca: seguridad, orden y desarrollo
El nuevo embarcadero en Playa Blanca no solo mejorará la experiencia turística, sino que también ordenará el tránsito marítimo y optimizará las operaciones de embarque y desembarque.
“Este nuevo embarcadero representa seguridad, orden y desarrollo. Es una obra que le cumple a la comunidad insular, a los prestadores turísticos y a los miles de visitantes que llegan cada año a disfrutar de este paraíso. Cartagena necesitaba dar este paso, y hoy lo damos con responsabilidad y visión de futuro”, señaló el alcalde Dumek Turbay. Le puede interesar: Autorizan construcción de embarcaderos en Playa Blanca y Cholón
El embarcadero tiene un área de 300 metros cuadrados y está construido con 28 pilotes de acero y concreto reforzado, lo que garantiza su durabilidad. Su diseño permite recibir hasta 16 embarcaciones medianas simultáneamente.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, resaltó la importancia de esta infraestructura para el desarrollo sostenible de Playa Blanca.
“Este es un paso fundamental para consolidar a Playa Blanca como un destino competitivo y seguro. La infraestructura es clave para que el turismo sea sostenible, beneficie a la comunidad y garantice experiencias de calidad para nuestros visitantes”, aseguró Londoño Zurek.
Desde la Secretaría de Infraestructura se destacó que la obra fue diseñada bajo criterios técnicos y ambientales de sostenibilidad, priorizando la protección del entorno natural.

Este embarcadero se suma a otras intervenciones realizadas por la Administración distrital en puntos estratégicos como Cholón, fortaleciendo la infraestructura turística de Cartagena y promoviendo un turismo ordenado y responsable.
Con esta entrega, Cartagena reafirma su liderazgo en infraestructura turística costera, demostrando que el desarrollo, la sostenibilidad y la seguridad son pilares fundamentales para el crecimiento del destino.