comscore
Cartagena

Usuarios de Coosalud en Cartagena convocan plantón: fecha, hora y lugar

La manifestación busca que la Supersalud y el Gobierno nacional instalen una mesa de concertación con prestadores y usuarios para mejorar los servicios.

Usuarios de Coosalud en Cartagena convocan plantón: fecha, hora y lugar

Usuarios de Coosalud en Cartagena convocan plantón en Cartagena. // Foto: cortesía VANGUARDIA

Compartir

La Asociación de Usuarios de Coosalud (Asodeus) en Cartagena convocó a un plantón pacífico este jueves 9 de octubre de 2025, a las 8:00 a.m., frente a la sede nacional de la entidad, ubicada en el edificio Murano de Bocagrande.

Según la asociación, la manifestación busca llamar la atención del Gobierno nacional y de la Superintendencia Nacional de Salud ante lo que califican como un deterioro progresivo en la calidad del servicio y una falta de gestión administrativa en la EPS.

Motivos del plantón de los usuarios de Coosalud en Cartagena

En un comunicado oficial, Asodeus explicó que uno de los principales reclamos es el “recurrente cambio de interventores por parte de la Supersalud. En apenas diez meses, se han designado cuatro interventores diferentes, lo que —según los usuarios— ha generado traumatismos administrativos y un notorio deterioro en la atención médica". Lea: Ella es Gloria Polanía, nueva agente especial interventora de Coosalud

Asimismo, los afiliados protestarán por las supuestas fallas en la contratación con los prestadores de servicios, las cuales se reflejan en demoras en citas, procedimientos y tratamientos.

“Los servicios contratados no están acorde con la demanda de los usuarios, y los pagos a los prestadores se retrasan constantemente, afectando la oportunidad y calidad en la atención”, señala el documento firmado por Manuel Mendoza Tarón, presidente de Asodeus, y Luis Eduardo Mosquera, secretario de la asociación.

Asodeus critica demoras en los servicios de salud. // Foto: cortesía - EU
Asodeus critica demoras en los servicios de salud. // Foto: cortesía - EU

La Asociación también denunció que la Regional Caribe Sur, que abarca los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, lleva dos meses sin gerente, y que en Bolívar no hay director de salud desde hace un mes. “Esta falta de liderazgo demuestra el desinterés de los interventores en mejorar la prestación de los servicios”, subraya Asodeus. Lea también: Coosalud abre nueva sede en Cartagena para pacientes crónicos

Asodeus hace llamado al Gobierno nacional

Ante esta situación, la liga de usuarios solicitó al Gobierno nacional la instalación de una mesa de concertación entre la Supersalud, el interventor de Coosalud, los prestadores de servicios y los usuarios, con el fin de revisar las problemáticas y buscar soluciones efectivas que garanticen el derecho a la salud.

Convocatoria de plantón de la Asociación de Usuarios de Coosalud EPS Cartagena. // Foto: Facebook Asodeus
Convocatoria de plantón de la Asociación de Usuarios de Coosalud EPS Cartagena. // Foto: Facebook Asodeus

*El Universal intentó comunicarse con voceros de Coosalud EPS para conocer su posición frente a estas denuncias, pero hasta el momento de esta publicación no se ha obtenido respuesta.*

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News