En el marco de un actuación preventiva, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Cartagena solicitó al Distrito presentar su plan de acción para ejecutar el traslado del mercado de Bazurto, una deuda que tiene la ciudad desde hace más de una década tras una orden judicial.
En la solicitud, se pide a la Alcaldía de Cartagena remitir la relación de instituciones, gremios y personas vinculadas al proceso, como vendedores, comerciantes, trabajadores y comunidades vecinas, con el fin de facilitar consensos y brindar garantías al traslado. Le puede interesar: ¿Qué pasará con Bazurto luego del traslado de los comerciantes?
“La reubicación del mercado reviste una importancia estratégica para la ciudad, pues Cartagena necesita un centro de abastos moderno y articulado con los corredores logísticos, que garantice seguridad alimentaria y permita la renovación urbana”, expresó el Ministerio Público.
El ente de control enfatizó en que es necesario brindar seguridad jurídica y social ante las decisiones que se tomen dentro de este proceso, en beneficio de la ciudad y de las comunidades vinculadas al mercado de Bazurto.
Los planes de la Alcaldía de Cartagena para Bazurto
El mes pasado, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció sobre los planes que tiene el Distrito para materializar el traslado del mercado de Bazurto. Al respecto, indicó que se tiene pensado que la nueva central de abastos esté ubicada a las afueras de la ciudad.
En este sentido, dio como opciones los municipios de Santa Rosa de Lima, Turbana y Arjona y aseguró que invitará a la Gobernación de Bolívar a trabajar para la reubicación de los comerciantes y garantizar infraestructura básica como vías de acceso y servicios públicos. Lea: ¿A dónde trasladarán a Bazurto? Dumek Turbay dio 3 opciones fuera de Cartagena
Por otro lado, señaló que Bazurto no desaparecerá del todo, pues la idea es organizarlo y que se convierta en un moderno centro turístico y gastronómico enfocado en la compra al por mayor. Esto iría de la mano con la intención que se tiene de recuperar la Ciénaga de las Quintas, donde se plantea construir un muelle turístico que también será clave para la implementación del transporte público acuático en Cartagena.