Cartagena de Indias volvió a destacarse como uno de los destinos más atractivos del país durante la Caravana Nacional de Promoción Turística 2025, liderada por la Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca) con el apoyo de Corpoturismo, que recorrió los cinco principales mercados emisores de viajeros en Colombia: Bucaramanga, Cali, Pereira, Bogotá y Medellín.

El balance de la caravana fue altamente positivo: participaron 22 hoteles afiliados que presentaron la oferta hotelera del Caribe colombiano ante más de 400 agentes de viajes, logrando 1.272 oportunidades de negocio y proyecciones económicas superiores a $2.399 millones, que se espera materializar en los próximos seis meses. Lea: Semana de receso 2025: las proyecciones para el turismo en Cartagena
“La Caravana Nacional reafirma el compromiso de nuestro gremio por acercar a los agentes de viajes a la riqueza de Cartagena y el Caribe colombiano. Gracias a esta estrategia logramos mostrar la calidad y diversidad de nuestra hotelería y fortalecer la competitividad del destino”, expresó Carmen Sofía Lemaitre, directora ejecutiva de Asotelca.

La estrategia para atraer más turistas a Cartagena de Indias
La Corporación Turismo Cartagena de Indias (Corpoturismo) también hizo parte de esta estrategia, proyectando de manera integral los atractivos turísticos del destino y consolidando a la ciudad como referente nacional para los agentes de viajes. Le puede interesar: ¿Qué planes hacer en Cartagena para la semana de receso 2025?
“Cartagena no solo es un destino, es una experiencia viva que combina historia, cultura, patrimonio, música, playas, gastronomía y hospitalidad. Con esta caravana demostramos que, al unir esfuerzos entre el sector hotelero, la institucionalidad y las aerolíneas, inspiramos a los viajeros colombianos a elegir a Cartagena como su primera opción”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Rodríguez agregó que esta estrategia tendrá un impacto directo en la llegada de turistas durante las Fiestas de Independencia y la temporada de fin de año, momentos clave para la economía turística de la ciudad.
El recorrido también contó con el acompañamiento de la aerolínea JetSMART, que promovió su operación nacional e impulsó la conectividad aérea para fortalecer el turismo doméstico.
Una apuesta por la competitividad y la unión del Caribe
El propósito central de la Caravana Nacional de Promoción Turística fue conectar con los agentes de viajes mayoristas y minoristas, actualizando portafolios, generando alianzas y fortaleciendo las ventas de cara a la temporada de receso escolar y fin de año.
Con esta estrategia, Asotelca reafirma su compromiso con la promoción del Caribe colombiano como un destino competitivo, diverso y con una oferta turística que sigue conquistando a viajeros nacionales e internacionales.