La Universidad de Cartagena detectó ayer un complejo esquema de fraude durante los exámenes de admisión para especialidades médico-quirúrgicas en la sede Piedra de Bolívar.
Así lo confirmó a El Universal Habid Mercado, jefe de seguridad de la institución, quien reveló cómo detectaron a un grupo organizado que buscaba lucrarse de manera ilegal con la venta de información relacionada con los exámenes, utilizando medios tecnológicos como micrófonos y celulares. Lea también: Con micrófonos escondidos hacían fraude en exámenes de Medicina de la UdeC
“Pese a que la credencial de inscripción prohíbe expresamente el uso de equipos electrónicos, como celulares, audífonos, relojes inteligentes o gafas con cámara, un grupo de más de 15 personas fue detectado con dispositivos ocultos. Encontramos audífonos transparentes en los oídos, equipos de grabación fijados con cinta al pecho, celulares conectados por Bluetooth y personas tomando fotos del examen para enviarlas por WhatsApp a otras”, relató.
El funcionario indicó que varias de las personas sorprendidas admitieron que recibían pagos millonarios. Dijo que algunas fueron contratadas por un millón de pesos por cada fotografía que lograran tomar a las preguntas y reenviar a un centro externo, donde las respuestas eran procesadas y devueltas a los verdaderos aspirantes.
“No permitiremos que manchen el nombre de la institución”: rector de la UdC
Ante las irregularidades, la Universidad activó protocolos de seguridad reforzados. Se realizaron requisas exhaustivas a los participantes, vigilancia dentro y fuera de los salones, y acompañamiento en los baños, sitios que suelen ser utilizados para ocultar dispositivos.
El rector de la institución, Willian Malkun Castillejo, expresó su firme compromiso con la transparencia, la legalidad y la ética académica. “Estos lamentables sucesos atentan contra los principios que guían nuestra misión institucional, la confianza de la sociedad en la educación superior pública y el esfuerzo honesto de cientos de médicos que participaron en el proceso de selección”, afirmó.
Las labores del cuerpo de seguridad de la UdeC dejaron al descubierto la participación de entre 16 y 20 personas distribuidas en ocho salones de distintos bloques del alma mater
A través de la Oficina Jurídica del alma mater, interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación, para que se adelante una investigación penal exhaustiva y se identifique a los responsables.
“La Universidad de Cartagena reitera a la comunidad universitaria que no permitirá que prácticas fraudulentas vulneren la integridad de sus procesos ni que manchen el nombre de una institución con casi dos siglos de historia al servicio de la región y del país”, manifestó Malkun.
Y agregó: “No permitiremos que redes criminales, dedicadas a vulnerar la transparencia de los procesos académicos en la región Caribe, afecten la reputación de nuestra universidad ni deshonren el esfuerzo de los aspirantes que participaron con honestidad”.
Identificados por la Policía por fraude en exámenes de la Universidad de Cartagena
Los detenidos fueron individualizados por la Policía, que verificó que no tenían antecedentes judiciales. Ahora, con todas las pruebas, se espera que el Centro de Admisiones de la Universidad interponga la denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, que tendrá la responsabilidad de establecer los delitos cometidos.
“Cada día se les cierran más las puertas a estas bandas delincuenciales. Hay gente que paga 50 o hasta 100 millones de pesos por un examen de estos. En este caso, la mayoría de los que participaron en la irregularidad eran del departamento del Cesar, creemos que se trata de una banda”, concluyó. Le puede interesar: Universidad de Cartagena abre proceso de admisión: evite caer en fraudes