La Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) abrió convocatoria para la formación a jóvenes en oficios tradicionales relacionados con la conservación del patrimonio cultural. Este proyecto se desarrolla en el marco de convenios interadministrativos firmados con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Los aprendices, tanto nuevos como antiguos, participarán en talleres de pintura, albañilería, carpintería y soldadura. Su formación se llevará a cabo en dos emblemáticos Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional (BIC Nal): la Casa Bolívar y la Casa Benkos Biohó, ubicados en el Centro Histórico de Cartagena.
Bajo la metodología ‘Aprender haciendo’, los jóvenes trabajarán en acciones de mantenimiento y acondicionamiento de estos inmuebles, bajo la supervisión de maestros en oficios tradicionales y arquitectos restauradores de la Etcar.

Una vez finalizado el proceso formativo, se espera que la Casa Bolívar funcione como una sede alterna del Ministerio de las Culturas en Cartagena.
¿Qué trabajos de restauración se realizarán en los dos inmuebles?
La Casa Bolívar será objeto de reparaciones generales en carpintería, albañilería y pintura. Se refaccionarán componentes de madera como puertas, ventanas y balcones, así como elementos de herrería como cerraduras y bisagras. También se realizará el resane de pañetes y la aplicación de pintura al temple, además del mantenimiento de pintura en elementos de madera como techos y puertas. La obra más destacada será la construcción de dos unidades de baños en el segundo piso.
Por otro lado, la Casa Benkos Biohó se convertirá en el escenario de formación para jóvenes en oficios de pintura, carpintería y soldadura. Se realizarán trabajos de mantenimiento en elementos de madera internos y en la fachada, así como pintura general. También se llevará a cabo mantenimiento al sistema hidráulico y a la subestación eléctrica de la casa. Adicionalmente, se contratarán consultorías para la revisión y optimización del sistema de aires acondicionados y del sistema de detección y extinción de incendios.
Sandra Schmalbach, directora General de la Escuela Taller Cartagena de Indias, destacó la importancia de esta iniciativa: “Hemos decidido reunir esfuerzos para ampliar la cobertura a 95 jóvenes que se están formando en cursos complementarios en albañilería, carpintería, soldadura y pintura, para que durante estos meses tengan la oportunidad de transformar sus vidas y fortalezcan sus competencias no solo en escenarios de práctica real sino en Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional como son la Casa Bolívar y la Casa Benkos Biohó”.