comscore
Cartagena

Cartageneros podrán postularse a iniciativa 1000 Líderes por Colombia: hay becas

La organización Origen fortalece su red de 4.500 líderes en el país con la apertura del capítulo Caribe, que sumará a Cartagena a su proceso de formación.

Cartageneros podrán postularse a iniciativa 1000 Líderes por Colombia: hay becas

La primera cohorte iniciará en enero de 2026 en Barranquilla, con 40 integrantes. // Foto: cortesía - Origen

Compartir

La iniciativa 1000 Líderes por Colombia, creada por la organización Origen para identificar, formar y fortalecer a quienes generan transformaciones en sus comunidades, llega al Caribe con una nueva cohorte que abrirá convocatorias en los próximos meses. Cartagena hará parte de este proceso que busca impulsar el liderazgo regional y nacional.

Para Origen, el liderazgo es la capacidad de movilizar cambios colectivos, unir voces y construir un futuro al servicio de intereses comunes. Bajo esa premisa, hace cinco años nació 1000 Líderes por Colombia, una alianza con empresas y organizaciones que incluso pertenecen a sectores competidores, pero que coincidieron en la importancia de trabajar juntos.

Origen busca fortalecer el liderazgo regional con becas y programas de formación. // Foto: cortesía
Origen busca fortalecer el liderazgo regional con becas y programas de formación. // Foto: cortesía

“Consolidamos un fondo de becas que nos ha permitido abrir convocatorias y lograr que las mismas personas postulen sus trayectorias de liderazgo”, explicó Andrea Salazar Arango, directora ejecutiva de Origen a El Universal.

Desde entonces, el programa ha formado a más de 600 personas en tres años y, en total, Origen ha reunido una comunidad de 4.500 líderes en todo el país durante 16 años de trabajo.

Capítulo Caribe: liderazgo desde la región

Uno de los objetivos más recientes de la iniciativa es su expansión al Caribe colombiano. Cartagena ya cuenta con cerca de 40 líderes dentro de la organización, lo que dio origen al Capítulo Caribe tras la solicitud de los propios participantes.

La primera cohorte iniciará en enero de 2026 en Barranquilla, con 40 integrantes. Sin embargo, la meta es seguir conformando nuevos grupos que fortalezcan el liderazgo regional.

Actualmente se consolidan alianzas y se espera que las convocatorias estén abiertas entre octubre y noviembre. Le recomendamos: Abren inscripciones para clases universitarias en colegios de Cartagena

Programas de formación en liderazgo de Origen

1000 Líderes por Colombia ofrece dos modalidades de formación:

  • Programa semipresencial: 98 horas de duración en 4 a 5 meses, con sesiones presenciales y virtuales, valoración de competencias y acompañamiento de un coach personal. Costo aproximado: 12 millones de pesos.
  • Programa virtual: 38 horas de formación, también con valoración de competencias y acompañamiento de coach. Costo aproximado: 5 millones de pesos.
1000 Líderes por Colombia abrirá capítulo Caribe. // Foto: cortesía - Origen
1000 Líderes por Colombia abrirá capítulo Caribe. // Foto: cortesía - Origen

Gracias al fondo de becas, los participantes pueden acceder a descuentos entre el 40% y el 90%. Las becas completas (100%) son limitadas y se destinan a perfiles estratégicos que no podrían asumir el valor del programa.

Origen: impactar a quienes generan impacto

Origen es una organización sin ánimo de lucro fundada hace 16 años por un grupo de empresarios que se preguntaban cómo preparar a las nuevas generaciones para liderar los cambios del país.

“Somos una causa con el lema impactar al que impacta. Aunque no podemos estar en todas partes, sí fortalecemos a las personas y organizaciones que generan grandes transformaciones”, afirmó Rosita Manrique, presidenta ejecutiva de Origen.

De izquierda a derecha: Rosita Manrique, presidente ejecutiva y Andrea Salazar, directora ejecutiva de Origen. // Foto: El Universal
De izquierda a derecha: Rosita Manrique, presidente ejecutiva y Andrea Salazar, directora ejecutiva de Origen. // Foto: El Universal

La directiva explicó que la organización impulsa a personas transformadoras para escalar su impacto. Además, promueve el liderazgo colectivo y actúa como un punto de encuentro de la diversidad en Colombia.

“Hemos construido un modelo donde conviven en un mismo programa un gerente de empresa, una lideresa indígena, un desmovilizado, un militar y un congresista, entre muchos otros”, señaló Manrique a El Universal.

Convocatoria abierta

Quienes deseen conocer los requisitos o postularse a la iniciativa pueden ingresar a:

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News