comscore
Cartagena

Admiten demanda de Dumek Turbay contra Sotramac, operador de Transcaribe

Transcaribe tiene tres operadores: Transambiental, Transcaribe Operador (CCSI) y Sotramac. Turbay advirtió que se requieren mejoras en la prestación del servicio o, de lo contrario, se terminaría el contrato con el último.

Admiten demanda de Dumek Turbay contra Sotramac, operador de Transcaribe

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. // Foto: captura de pantalla

Compartir

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, continúa su acciones contra Sotramac, uno de los operadores privados de Transcaribe. Esta vez, presentó una demanda ante el Tribunal Administrativo de Bolívar, con que que busca obligar a la empresa a mejorar de manera inmediata el servicio que presta a la ciudad o, en su defecto, la terminación de la concesión.

Según información del Distrito, desde 2017 hasta junio de 2025, Sotramac ha recibido $296.092 millones de pesos provenientes de fondos públicos. De este total, $261.570 millones corresponden a pagos por kilómetros recorridos y $34.522 millones a acuerdos conciliatorios suscritos desde 2023.

La demanda surge en respuesta a las persistentes quejas ciudadanas sobre el servicio de Transcaribe, donde señalan demoras, buses en mal estado, aires acondicionados averiados, goteras, suciedad, daños estructurales y puertas deficientes. Turbay busca que el tribunal ordene a Sotramac realizar mejoras urgentes, renovar los buses deteriorados y, de ser necesario, suspender el contrato de concesión.

Ahora, el Tribunal Administrativo de Bolívar admitió la demanda mediante Auto Interlocutorio No. 288 de 2025 y ordenó la vinculación formal de Transcaribe como parte responsable en el proceso.

Buses de Transcaribe. // Foto: cortesía.
Buses de Transcaribe. // Foto: cortesía.

¿Qué exige la Alcaldía de Cartagena a Sotramac?

La Alcaldía busca garantizar la continuidad, eficiencia y seguridad del sistema de transporte público masivo de Cartagena. Según el Distrito, las fallas recurrentes en el servicio y los conflictos contractuales con Sotramac han afectado la movilidad urbana y a miles de usuarios.

Milton José Pereira, jefe de la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, destacó la importancia de esta acción popular: “El alcalde Dumek Turbay ha tomado la decisión histórica de demandar a esta empresa para proteger los derechos de los cartageneros. No se trata solo de un tema contractual, sino de la necesidad de garantizar que la ciudad cuente con un transporte masivo digno, eficiente y seguro. El sistema no puede seguir siendo una carga para los ciudadanos”.

El Distrito argumenta que, mientras Transambiental mantiene un 95% de sus buses operativos, Sotramac tiene cerca del 50% de su flota varada, generando la mayoría de las quejas por el mal servicio.

Turbay denunció que Sotramac no ha invertido en la mejora de sus buses ni en la adquisición de nuevos vehículos desde 2018, a pesar de los ingresos recibidos: “Cartagena no merece esta suerte de pañitos de agua tibia. No contentos con haber recibido por parte de los cartageneros cerca de 300 mil millones de pesos, entre 2017 y 2025, quieren seguir desangrando a la ciudad sin invertir un solo peso en mejorar el estado de sus buses, comprar nuevos y dar el servicio que todo cartagenero merece”.

Quejas contra Transcaribe: Distrito busca mejoras

El alcalde también mencionó que un bus de Sotramac se incendió en 2021 y no fue repuesto, a pesar de que la empresa cobró la póliza correspondiente.

Según datos de Transcaribe, el 70% de las quejas ciudadanas sobre la calidad del servicio corresponden a buses de Sotramac, por demoras e incumplimiento de la programación. Además, los usuarios se quejan de la falta de frecuencia de buses alimentadores en barrios como Bocagrande, lo que provoca largas esperas y demoras.

“Esta situación lleva más de seis meses, sacando del taller a buses con intervenciones pequeñas, pero la mayoría está por intervenciones largas. Sotramac afirma que sus buses no hacen recorridos como los de Bocagrande porque se recalientan; y, además, que sus busetones están propensos a no subir bien las pendientes, como en los barrios Paraguay, Mandela, etc.”, dijo Turbay.

Actualmente, cursan dos procesos sancionatorios contra Sotramac: uno en etapa probatoria y otro suspendido.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News