La Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, y en convenio con el Ministerio del Interior, entregaron a la Policía Metropolitana un paquete de vehículos con el fin de fortalecer las acciones de seguridad, prevención y control en la ciudad. Lea aquí: Cartagena, epicentro de la II Cumbre Internacional contra la trata de personas

La dotación incluye 16 camionetas 4x4 pick–up doble cabina uniformadas, una camioneta 4x4 pick–up doble cabina no uniformada, cinco vehículos uniformados para el transporte de capturados, tres vehículos no uniformados tipo sedán, seis cuatrimotos uniformadas y dos buggy uniformados.
El Distrito resaltó que esta entrega permitirá modernizar el parque automotor de la Policía Metropolitana, dotándola con herramientas que facilitan patrullajes, control de capturas, persecución de estructuras criminales y vigilancia en sectores estratégicos de la ciudad.
“Un paso fundamental hacia la seguridad humana”: alcalde Dumek Turbay

Durante el acto, el alcalde Dumek Turbay subrayó que la estrategia de seguridad de la ciudad no se limita a la dotación de equipos, sino que busca consolidar un enfoque de seguridad humana que integre inversión social y justicia.
“Hoy no es un día cualquiera, es un día supremamente especial porque contamos con el respaldo del Ministerio del Interior para fortalecer la presencia de nuestra Policía en los barrios, en la conversación con la comunidad y en la acción eficiente para prevenir el delito”, expresó Turbay.
El mandatario local aseguró que estas herramientas reafirman el compromiso con la tranquilidad ciudadana:
“Este es un paso fundamental para que Cartagena recupere el brillo y el esplendor. Nuestro mejor aliado es la Policía Nacional, y por eso hoy celebramos que tenga más recursos para proteger a los cartageneros”.
“No son simples máquinas, son herramientas contra el delito”: ministro Armando Benedetti
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, destacó que la inversión de más de 14.600 millones de pesos no solo se traduce en vehículos, sino en capacidad real para enfrentar fenómenos delictivos como la trata de personas.
“Cartagena es más que una ciudad, es símbolo de la grandeza de Colombia. Hoy entregamos un parque automotor moderno y adaptado a sus realidades, porque cada camioneta, cada cuatrimoto o unidad móvil es una herramienta concreta en la lucha contra los delitos que golpean esta ciudad”, agregó Benedetti.
También señaló que la trata de personas es uno de los crímenes más graves que enfrenta Cartagena y el país:
“Estos vehículos patrullarán barrios, playas y zonas turísticas, cerrándole el paso a quienes quieren convertir el turismo en excusa para la explotación. No se trata solo de invertir en equipos, sino de demostrar que cada peso significa una decisión política firme de proteger la vida y la dignidad humana”. Lea aquí también: “EE. UU. nos descertifica, cuando ellos son los que consumen droga”: Benedetti
Finalmente, tanto el alcalde como el ministro coincidieron en que este esfuerzo conjunto refleja la apuesta por una Cartagena más segura, competitiva y confiable, en la que ciudadanía e instituciones trabajen unidas por la convivencia y la tranquilidad.