comscore
Cartagena

Armada Nacional activa el Plan Acorazado para la semana de receso en Cartagena

El Plan Acorazado en Cartagena para la semana de receso, reforzará la seguridad en la ciudad, garantizando un turismo seguro.

Armada Nacional activa el Plan Acorazado para la semana de receso en Cartagena

Plan acorazado. // Foto: cortesía.

Compartir

Con el propósito de garantizar la seguridad de turistas y residentes durante la semana de receso escolar, la Armada Nacional pondrá en marcha el Plan Acorazado, una estrategia integral que refuerza la vigilancia en las costas y aguas del Caribe colombiano.

El plan contempla la presencia permanente de unidades marítimas, aéreas y terrestres las 24 horas del día en zonas de alto flujo turístico, especialmente en Cartagena, Islas del Rosario, Cholón y otros destinos de gran concurrencia. El objetivo es salvaguardar la vida humana en el mar y prevenir incidentes que pongan en riesgo a los visitantes.

Turismo en Cartagena . // Foto: Julio Castaño.
Turismo en Cartagena . // Foto: Julio Castaño.

“El Plan Acorazado es nuestro compromiso como institución para que locales, nacionales y extranjeros disfruten de manera segura del entorno marítimo. Durante estos días todos nuestros medios estarán desplegados, articulados con otras autoridades, para brindar tranquilidad. Donde está la autoridad, hay normalidad”, explicó el capitán de navío Jaime Gonzáles, Comandante de Guardacostas del Caribe. Lea aquí: Dumek Turbay anuncia obras en estaciones de Policía Los Caracoles y Chambacú

Coordinación interinstitucional para un turismo seguro

La estrategia involucra a todos los componentes de la Armada Nacional: Guardacostas, la flotilla de buques de guerra, la Infantería de Marina y la Aviación Naval, que trabajarán en conjunto con la Capitanía de Puerto, Distriseguridad, la Policía Nacional y la Secretaría de Turismo del Distrito.

La articulación busca no solo reforzar la presencia del estado en el mar, sino también ordenar la navegación y velar por el cumplimiento de las normas marítimas. Las autoridades recordaron que durante la temporada de receso se intensificarán los controles para sancionar prácticas indebidas como exceso de velocidad, uso de jetskis en áreas prohibidas o la operación de embarcaciones sin la documentación en regla.

“Queremos generar conciencia en la ciudadanía: usar chalecos salvavidas, respetar las normas y embarcarse siempre desde muelles autorizados no es un capricho, es la garantía de preservar la vida. La seguridad en el mar es una responsabilidad compartida”, puntualizó el capitán Gonzáles.

Recomendaciones y línea de emergencia

La Armada Nacional hizo un llamado a todos los turistas y operadores marítimos a cumplir con las medidas básicas de seguridad: portar equipos de comunicación en buen estado, contar con chalecos salvavidas para todos los pasajeros y respetar las zonas de navegación.

En caso de emergencia, estará disponible de manera gratuita la línea 146 de Guardacostas, a través de la cual se coordina la atención inmediata de cualquier situación en el mar. Lea aquí también: Distrito defiende legalidad de desalojo de talleres en Chambacú tras protesta

Con el despliegue del Plan Acorazado, Cartagena y Bolívar se preparan para recibir a miles de visitantes durante la semana de receso, garantizando un turismo seguro, responsable y sostenible.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News