A inicios de septiembre, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunciaron la apertura del Proceso de Selección Nº 2669 – SENA 4, que pone en concurso de méritos 1.801 vacantes definitivas en diferentes niveles jerárquicos y departamentos del país.
El proceso se realiza en dos modalidades: ascenso y concurso abierto. En el primero, la cual finalizó el pasado 19 de septiembre, se ofertaron 540 plazas destinadas a los cerca de 8.000 empleados de carrera administrativa del SENA que buscan avanzar en su trayectoria laboral.
Por su parte, el concurso abierto ofrece 1.261 vacantes disponibles para cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos establecidos en cada cargo. Lea también: SENA abre vacantes para trabajar: así puedes postularte y las fechas

Las vacantes del Sena en Cartagena
Según la entidad, Cartagena se encuentra entre las ciudades que tiene plazas disponibles a nuevos integrantes. En total son 21 ofertas distribuidas de la siguiente manera:
- 7 son para profesionales. Hay dos que no piden experiencia.
- 13 para el cargo de instructor.
- 1 para el cargo de Técnico.
Los salarios varían desde los 4 millones hasta los 9 millones de pesos y dependiendo del nivel jerárquico.
Cabe recordar que la fecha de inscripciones se desarrollará desde el 16 de octubre al 18 de noviembre de 2025. Los derechos de participación tendrán un costo de $71.200 para los niveles Asesor, Profesional e Instructor, y de $47.450 para los niveles Técnico y Asistencial.
Así puedes inscribirte a las nuevas vacantes del SENA
La CNSC indicó el paso a paso para que los interesados se inscriban: Le puede interesar: Vacantes SENA: fecha de inscripción para el concurso abierto
- Consulte el acuerdo y el anexo en el que se establecen las reglas del proceso de selección la página web de la CNSC (Procesos en desarrollo) https://historico.cnsc.gov.co/index.php/2561-a-2616-de-2023-antioquia-3-normatividad https://www.cnsc.gov.co/convocatorias/sena-4?field_tipo_de_contenido_convocat_target_id=65
- Ingrese a la página web y haga clic en el sistema de registro SIMO o entre directamente a través de https://simo.cnsc.gov.co/
- Regístrese para establecer su usuario y la contraseña.
- Consulte el empleo que se ajusta a su perfil e identifique el número de la Oferta Pública de Empleo de Carrera (OPEC) correspondiente. En esta encontrará la información general del cargo (dependencia, ciudad o municipio, número de vacantes); funciones del empleo y requisitos específicos como estudios y experiencia.
- En el panel de control digite el número de la OPEC o seleccione la lista desplegable del campo convocatoria.
- Puede marcar como favorito o seleccionar la vacante de su interés para acceder al formulario. Haga clic en el botón confirmación de empleo. Le saldrán las opciones de pago de los derechos de participación.
- Luego de realizar el pago, deberá formalizar su aspiración en el botón Inscripción. Verifique la información y marque aceptar.