comscore
Cartagena

¿Por qué no se cambian las tuberías en Cartagena? Acuacar responde

El gerente de Aguas de Cartagena, John Montoya, se refirió a por qué no es viable cambiar las tuberías de la ciudad. La empresa realiza millonarias inversiones para mejorar el servicio.

¿Por qué no se cambian las tuberías en Cartagena? Acuacar responde

Acuacar explica por qué no se cambian las tuberías en Cartagena. // Foto: Cortesía

Compartir

Aguas de Cartagena (Acuacar) ha asumido el reto de asegurar la prestación del servicio de agua potable a la ciudad, pese a emergencias que, desde 2024, han sido más frecuentes.

Incluso, en febrero de 2024, cuando debido a un tubo roto en Ceballos gran parte de la ciudad quedó sin el suministro por tres días, la compañía tuvo que hacer frente a la emergencia al tiempo que ciudadanos repetían en redes sociales que Cartagena debería cambiar las tuberías de su acueducto. Lea también: Acuacar confirma nueva parada técnica en Cartagena: será en noviembre

En una reciente entrevista con El Universal, el gerente de Acuacar, John Montoya Cañas, se refirió de manera muy puntual a por qué no considera viable cambiar toda la red de acueducto.

Montoya aseguró que las paradas técnicas o trabajos para mejorar la red “han sido fundamentales para que la afectación de la población (cuando hay tubos rotos) sea menor” y continuó refiriéndose a la posibilidad de cambiar la tubería: “Alguien dirá: ‘Cambien ese tubo mejor’, sin embargo, cambiarlo puede costar 500 mil millones de pesos y eso no se puede hacer de un día para otro, iría por el mismo trazado. Lo que hay que buscar es cómo corregir aquello que nos está generando problemas”.

Y agregó: “El año pasado hicimos dos interconexiones sobre la tubería que va desde Albornoz hasta la planta, las cuales tienen una longitud de 5,5 km... en ellas se daba la mayoría de las roturas. Como son dos tuberías que van paralelas, lo que hicimos fue interconectarlas de tal manera que si se daba una rotura en una, pudiésemos derivar el agua de un sector al otro, para que el impacto en la población fuera menor”.

Dos paradas técnicas ha realizado Acuacar en 2025. //Foto: Cortesía.
Dos paradas técnicas ha realizado Acuacar en 2025. //Foto: Cortesía.

Las próximas paradas técnicas en Cartagena: falta una en 2025

Durante la entrevista, el gerente confirmó que Acuacar planea realizar una tercera interconexión o parada técnica este año y en 2026, una más.

“La idea es hacer una (interconexión) este año y la otra a principios del siguiente, para que la afectación no sea muy relevante. En la primera, la afectación sería de un 40% de la ciudad”, indicó Montoya Cañas, explicando que las labores de interconexión se desarrollarán en Henequén, sobre los dos tubos que se encuentran en ese sector.

“Tengo que buscar que las dos tuberías no estén muy distantes una de otra, que sea en el punto donde se han venido dando roturas y que esa interconexión me permita disminuir el impacto”, puntualizó.

Cabe resaltar que Acuacar ha realizado dos trabajos en 2025, los cuales han implicado suspensión del servicio en varios barrios. La primera interconexión fue el pasado 9 de abril, cuando realizaron labores en las redes de agua potable y cruda.

La otra fue distribuida en tres días (20, 21 y 22 de mayo), en los cuales realizaron mantenimientos preventivos de limpieza y desinfección a los tanques de almacenamiento de Colinas, los más importantes de la ciudad.

Las próximas paradas técnicas causarán afectación del servicio en varios barrios de Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Las próximas paradas técnicas causarán afectación del servicio en varios barrios de Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Sobre la empresa Aguas de Cartagena

Aguas de Cartagena es la empresa prestadora de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en Cartagena. Comenzó sus operaciones en 1995. Le puede interesar: El impactante porcentaje de agua que se pierde en Cartagena, alerta Acuacar

La entidad destaca que ha realizado inversiones por más de $617 mil millones en obras de desarrollo social y el mejoramiento de los sistemas para garantizar su calidad y continuidad.

Desde el año 2024, cuando hubo varias emergencias en la ciudad por roturas de tuberías, Acuacar comenzó a implementar un plan de inversiones y de mantenimientos que tienen como objetivo optimizar el servicio; la idea es poder menguar las afectaciones de estas contingencias, que en algún momento llegaron a dejar a más del 40% de la ciudad sin agua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News