El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, rindió un emotivo homenaje a los patinadores bolivarenses que integraron la Selección Colombia, campeona mundial por decimoquinta vez en el Campeonato Mundial de Patinaje realizado en la República Popular de China.
Con orgullo y admiración, el mandatario departamental exaltó la disciplina, entrega y coraje de los atletas, quienes superaron jornadas extenuantes de preparación, más de 24 horas de viaje y el reto de adaptarse a 13 horas de diferencia horaria con pocos días de anticipación.
“Hoy Bolívar le dice gracias a estos jóvenes que nos llenan de orgullo. El patinaje será el deporte insignia del departamento, el que nos traerá más medallas. Estamos comprometidos en acompañarlos, fortalecer sus procesos y trabajar en equipo para que Bolívar siga estando en lo más alto del deporte nacional e internacional”, afirmó Arana. Lea aquí: ¿Cuántos perfiles de proyectos de Alianzas Productivas habilitó Bolívar?
Dos compromisos con el deporte de Bolívar
En el marco del homenaje, el Gobernador anunció dos compromisos concretos:
- Recuperar el coliseo Rocky Valdez en un plazo de cuatro meses, garantizando un escenario digno y de calidad para la práctica deportiva.
- Traer un campeonato internacional de patinaje a Cartagena, que se desarrollará en dicho escenario una vez culminadas las obras.
Voces del triunfo

El entrenador de la Selección Colombia, Elías del Valle, con 20 títulos mundiales en su trayectoria, destacó que este nuevo logro fue producto del trabajo integral:
“La clave estuvo en la preparación física, el acompañamiento médico, la planeación técnica y, sobre todo, la actitud de los deportistas. Llegamos con poco tiempo de adaptación, pero con disciplina y trabajo en equipo conquistamos el título”.
Las campeonas bolivarenses también expresaron su gratitud y orgullo:
- María Fernanda Tims, seis veces campeona mundial: “Este ha sido un año soñado. Ganar dos oros en los Juegos Mundiales y repetir en el Mundial es un regalo de Dios. Cada medalla tiene un valor único y gracias al apoyo del gobernador y de Bolívar puedo seguir soñando en grande”.
- Luz Karime Garzón, campeona mundial y de Juegos Nacionales: “Este triunfo es también de la gente de Bolívar. El apoyo que hemos recibido es fundamental, porque el deporte no solo transforma la vida de los atletas, sino la de muchas familias”.
Bolívar, tierra de campeones
Los resultados en China confirmaron la potencia de Bolívar en el patinaje mundial:
- Geyni Pájaro Guzmán: Oro en 100 mts carriles | Plata en 200 mts meta contra meta.
- María Fernanda Tims: Oro en 500 mts más distancia | Oro en 3.000 mts relevos | Plata en 1.000 mts.
- Luz Karime Garzón: Oro en 15.000 mts eliminación | Oro en 3.000 mts relevos | Plata en 5.000 mts puntos | Plata en 10.000 mts eliminación.
- María Maldonado: Oro en vuelta al circuito | Plata en 500 mts más distancia.
- Alejandro Tabares: participación destacada.
Con estas preseas, Colombia conquistó su decimoquinta corona orbital, consolidándose como la selección más ganadora en la historia del patinaje mundial. Lea aquí también: ¿Cuántos perfiles de proyectos de Alianzas Productivas habilitó Bolívar?
Más que medallas, un compromiso social
Para el gobernador Yamil Arana, este triunfo representa más que un resultado deportivo, al convertirse en un símbolo de transformación social:
“Cada victoria de estos muchachos demuestra que el deporte es un camino de disciplina, constancia y superación. Desde la Gobernación seguiremos respaldando sus sueños, porque cada medalla es también una medalla para Bolívar”.