Migración Colombia expulsó de territorio nacional a un ciudadano estadounidense con antecedentes delictivos, que se encontraba en Cartagena de manera irregular y representaba un riesgo para la seguridad y la convivencia ciudadana.
La operación fue adelantada por la Dirección Regional Caribe de la entidad, tras confirmar que el extranjero había excedido en varias ocasiones el límite permitido de 180 días de permanencia como turista. Lea también: Ciudadano estadounidense fue expulsado del país: no podrá ingresar por 10 años

Durante las verificaciones, además, se halló en su equipaje una pequeña cantidad de cocaína, lo que reforzó las alertas sobre su comportamiento.
Fuera del país: expulsado en Cartagena ciudadano estadounidense
Según Migración Colombia, el ciudadano también registra un historial delictivo en su país de origen, que incluye uso de documentos fraudulentos y un arresto previo por robo. Estos antecedentes llevaron a su inmediata expulsión y prohibición de ingreso al país.
Un dato curioso fue que, al momento de abordar el avión para abandonar el país, el extranjero subió sonriendo, como si nada hubiera ocurrido. Esta actitud causó incomodidad entre algunos testigos del procedimiento.

En 2025 ya van más de 200 extranjeros expulsados en Colombia
En lo corrido de 2025, más de 2.500 extranjeros han sido inadmitidos en Colombia y más de 200 expulsados por irregularidades migratorias, fraudes o riesgos para la seguridad.
Gloria Arriero, directora general de Migración Colombia, destacó que la entidad mantiene estrictos controles en los puntos de entrada al país. Le recomendamos: Migración Colombia alerta sobre estafas y fraudes en trámites y permisos
“Este tipo de situaciones nos recuerda la importancia de reforzar los procesos migratorios. Personas con antecedentes delictivos o que intentan ingresar de forma irregular representan un alto riesgo para la seguridad nacional y la convivencia pacífica de nuestras comunidades”, afirmó la funcionaria.
4 razones por las que un extranjero puede ser expulsado de Colombia
- Permanencia irregular: Si un extranjero se queda en Colombia más tiempo del permitido o sin documentación migratoria correcta, puede ser sujeto de expulsión.
- Uso de documentos fraudulentos: Quienes presenten visas, permisos o documentos falsos, usen identidades fraudulentas o se hagan pasar por ciudadanos de otro país o de Colombia para evadir controles migratorios pueden ser expulsados.
- Delitos o antecedentes criminales: Los extranjeros condenados por delitos en Colombia o que posean historial criminal, incluso fuera del país, pueden ser declarados expulsables, sobre todo si representan un riesgo para el orden público, la seguridad o la convivencia ciudadana.
- Fraude o falsedad ante autoridades migratorias: Engañar al solicitar visa u otros trámites migratorios, por ejemplo mediante promesas falsas, contratos inexistentes u otra forma de simulación, es causal de expulsión.