Padres de familia, docentes y niños del Hogar Infantil Lo Amador llegaron este lunes hasta el Palacio de La Aduana, sede principal de la Alcaldía de Cartagena, para pedir la intervención urgente del Distrito tras el cierre y deterioro de su sede principal.

La movilización logró respuesta inmediata: el alcalde Dumek Turbay confirmó que visitará el lugar este miércoles 1 de octubre a las 10:00 a.m.
“La buena noticia es que desde el momento que nos enteramos dijimos: ‘Vamos a ir, vamos a apoyarlos’, y hoy les ratifico esa decisión. (…) Vamos a comenzar a identificar en ese espacio de atención a los niños no solamente la preocupación nuestra, sino los recursos para mejorar la actividad, para llevarles dotación e insumos y hacer la labor de la mejor manera”, expresó el mandatario.

Fundado en 1973, el Hogar Infantil Lo Amador atendió a más de 150 niños de este barrio y sectores vecinos. Sin embargo, desde 2016 la infraestructura se encuentra cerrada por fallas estructurales, lo que obligó a su traslado a un espacio arrendado, donde funcionan desde 2017. “Hemos estado paseando el barrio de casa en casa”, relató Zulay Castro, directora del centro. Lea: Hogar Infantil Lo Amador: medio siglo de servicio pide ser rescatado
Comunidad de Lo Amador pide la recuperación del hogar infantil
La Asociación de Padres de Familia, que administra el hogar, explicó que no cuentan con recursos para reparar el inmueble, propiedad de la Junta de Acción Comunal. Por ello solicitaron al Distrito su apoyo para habilitar nuevamente la sede. “Se comprometió a ayudar en todo lo que sea posible”, dijo una asistente tras la reunión con el alcalde.

Durante el encuentro, en el que también participó la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Ana Milena Jiménez, se acordó que la visita permitirá evaluar las afectaciones y definir soluciones concretas, entre ellas:
- Intervenir la infraestructura del Hogar Infantil.
- Revisar el pago del arriendo actual.
- Atender casos puntuales de niños en condición de vulnerabilidad.
Infraestructura del Hogar Infantil Lo Amador: ¿qué revelan los estudios?
Padres de familia indicaron que la sede presenta una grieta en una de las bases del cielo raso, pero cuentan con estudios de ingenieros que descartan riesgo de demolición. “Con un reforzamiento podría funcionar bien. Si hubiera recursos, se podría construir de nuevo, pero también es viable restaurar”, señalaron.

Aunque la fachada y otros espacios lucen deteriorados, insisten en que no está abandonado. “Lo usamos como bodega y para actividades recreativas en el patio. La comunidad lo ha cuidado”, añadieron.
Actualmente, la atención a la primera infancia se presta en un inmueble arrendado por nueve millones de pesos mensuales, costo cubierto por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF.
El cierre del Hogar Infantil Lo Amador y su impacto en las familias
El cierre del Hogar Infantil golpeó a la comunidad de Lo Amador y a barrios cercanos como El Espinal, Torices, Nariño, El Toril y Paseo Bolívar. Desde entonces, la matrícula se ha reducido de manera progresiva a solo 117 niños.

“¿Qué más quisiéramos que regresar al sitio donde todo nació y volver a recibir a 150 niños de la comunidad y sectores aledaños?”, expresó la Asociación de Padres, confiada en que la visita del alcalde marque el inicio de una solución definitiva.