Durante un encuentro comunitario en el barrio El Pozón, el alcalde Dumek Turbay anunció que la contratación en el nuevo hospital del sector priorizará la mano de obra de los propios pozoneros, como parte de una estrategia para fortalecer el empleo local y garantizar un mayor sentido de pertenencia.
“Con inversiones históricas y proyectos en marcha, El Pozón se consolida como símbolo de la Cartagena que se transforma y es un barrio al que no le negaremos nada, especialmente en lo que se basa en vivienda digna y acceso a empleo formal y de calidad”, señaló Turbay durante la reunión con líderes y habitantes en el Centro de Vida.

Empleo y vivienda digna en El Pozón
El mandatario ratificó que su administración trabaja en una estrategia integral para reducir el desempleo, que actualmente se mantiene en un histórico 9,9 %. En ese sentido, destacó que el hospital será también una fuente de oportunidades laborales para médicos, enfermeras, técnicos, personal de aseo y vigilancia, con prioridad para los residentes del barrio.
“Habrá muchos jóvenes estudiando ciencias de la salud y también personas que se encarguen de oficios varios. Toda labor debe tener sentido de pertenencia, y esa humanización sólo se logra cuando son los mismos pozoneros quienes trabajan en el hospital”, afirmó el alcalde. Lea: Educación, deporte y cultura: avances y compromisos del Distrito en El Pozón

Además, recordó los avances en vivienda liderados por Corvivienda. De los 180 casos priorizados en una visita anterior, 57 viviendas ya fueron intervenidas con mejoras en pisos, baños y cocinas, y en los próximos tres meses se completará la totalidad. “No puede haber otra prioridad que darle la mano a las familias que esperan condiciones dignas para vivir”, enfatizó.
Hospital de El Pozón: un año al servicio de la comunidad
El Hospital de El Pozón fue inaugurado en agosto de 2023, después de 14 años de espera. Con capacidad para 55 camas y áreas de hospitalización para distintos grupos de pacientes, la obra ha beneficiado a más de 100 mil personas del barrio y comunidades vecinas.
Tras más de un año de funcionamiento, los habitantes solicitaron que el centro médico priorice la contratación de personal del sector. Frente a ello, Turbay confirmó que en 2026 se definirá una política pública para garantizar que la mayoría de los empleos relacionados con el hospital sean ocupados por pozoneros.
El alcalde también ratificó a Sabrina Van-Leenden como gerente en propiedad de la ESE Hospital Local Cartagena, con el fin de asegurar estabilidad administrativa tras años de intervención por parte del Gobierno Nacional.
Seguridad: nuevas cámaras y subcomando en El Pozón
Durante el encuentro, la seguridad también fue un eje central. Turbay destacó que El Pozón fue el primer barrio en recibir las nuevas cámaras de videovigilancia y alarmas comunitarias conectadas al sistema distrital. Asimismo, anunció la próxima instalación de un subcomando inteligente que reforzará el trabajo con la Policía Metropolitana.
De acuerdo con Distriseguridad, estas medidas han permitido reducir en más de un 20 % los delitos de alto impacto, especialmente los homicidios. “Seguridad no es solo cámaras y patrullas, también es confianza ciudadana. Por eso trabajamos de la mano con las juntas de acción comunal, líderes barriales y comunidad organizada para construir entornos de convivencia”, indicó Turbay.
Una transformación integral
El mandatario concluyó que la transformación de El Pozón no se limita a obras puntuales, sino a un modelo de gestión que integra salud, vivienda, empleo y seguridad para impactar de manera directa en la vida de más de 120 mil habitantes.
“El Pozón es un barrio símbolo de Cartagena y merece lo mejor de nuestra gestión. Aquí no hay espacio para promesas incumplidas: cada inversión, cada proyecto y cada acción es un paso hacia la dignidad y el bienestar de su gente”, recalcó.