El Castillo de San Felipe de Barajas abrirá sus puertas este domingo 28 de septiembre con entrada gratuita para todos los colombianos, para participar es necesario presentar la cédula de ciudadanía. Se realiza en el marco de la celebración del Mes del Patrimonio y como un homenaje a las expresiones artísticas y románticas que hacen parte de la identidad de Cartagena de Indias.
La jornada, que irá de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., está organizada por la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), administradora de las fortificaciones por delegación del Ministerio de las Culturas, con el respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena. Para acceder será necesario presentar la cédula de ciudadanía; en el caso de residentes extranjeros, el documento expedido por Migración Colombia. Lea aquí: Cartagena, destino turístico número uno en Colombia con cifras récord en 2025

Una programación para vivir el arte y la historia
El evento contará con una agenda cultural diseñada por Henry González, ganador de la convocatoria de Estímulos Fortificaciones 2025, que busca revitalizar las tradiciones literarias, musicales y dancísticas inspiradas en el patrimonio cartagenero:
- 10:00 a.m. – Taller lúdico “Cuentos y versos de murallas” en el tendal del Hospital de Tropas, con Arnold Romero “El Tío”. Niños y jóvenes podrán participar en narraciones, declamaciones y dramatizaciones inspiradas en leyendas de las fortificaciones.
- 2:30 p.m. – Taller de música y danza “Tambó, danza para enamorar”, a cargo de Kilele Son, en el tendal de la batería de la Cuz, con dinámicas coreográficas y musicales para expresar sentimientos y experiencias.
- 4:00 p.m. – Concierto de corazones murallados en la batería de la Redención, con Humberto Pabón y su Mariachi Veracruz, evocando el legado romántico e histórico de Cartagena.
- 4:30 p.m. – Muestra musical de cuarteto de cuerdas con Ensamble RG, en el mismo escenario, que dará un cierre clásico y emotivo a la jornada.
Un patrimonio vivo que conecta con la comunidad
La directora de la Etcar, Sandra Schmalbach, explicó que esta jornada busca combinar el espíritu del Mes del Patrimonio con la celebración del mes del amor y la amistad:
“En este mes del patrimonio y también del amor y la amistad en Colombia, quisimos que la agenda de entrada gratuita al Castillo de San Felipe estuviera ambientada en esas hermosas obras de arte inspiradas por el carácter histórico y patrimonial de Cartagena. Deseamos que nuestros visitantes vivan una experiencia inolvidable y se contagien del amor por el patrimonio”. Señaló.
La jornada también es una oportunidad para promover el turismo cultural, reforzar la apropiación ciudadana del patrimonio y ofrecer a cartageneros y visitantes una experiencia en la que la historia y el arte se encuentran en un escenario emblemático. Lea aquí también: Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena
La Alcaldía Mayor de Cartagena recomendó a los asistentes tomar precauciones frente al clima, llevando sombrero, bloqueador solar, paraguas e hidratación.