comscore
Cartagena

Cartagena, destino turístico número uno en Colombia con cifras récord en 2025

Cartagena celebra el Día del Turismo con récord en pasajeros, cruceros, inversión y empleo que la consolidan como destino líder del Caribe. Conozca aquí los detalles.

Cartagena, destino turístico número uno en Colombia con cifras récord en 2025

Referente turístico. // Foto: cortesía.

Compartir

En el marco del Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Turismo y Corpoturismo, celebró que la ciudad vive un momento histórico como el mejor destino turístico del país.

Con cifras récord en conectividad aérea, turismo de cruceros, inversión en infraestructura y formación de talento humano, Cartagena se consolida como líder regional y referente global en sostenibilidad, competitividad y calidad de experiencias. Lea aquí: Más de 120 líderes se capacitan en gestión territorial en Cartagena

Conectividad y llegada de turistas en ascenso

Cartagena de Indias. // Foto: cortesía.
Cartagena de Indias. // Foto: cortesía.

En 2024 se movilizaron 7,5 millones de pasajeros por vía aérea, un aumento del 16,5 % frente a 2023. En 2025, con corte a agosto, ya son 5,1 millones de viajeros, lo que proyecta un cierre de año por encima de los 7,8 millones.

Las llegadas internacionales también crecen con 559.917 pasajeros (+9 %) frente a 2024, consolidando a Estados Unidos como principal mercado emisor, seguido de México (9 %) y Canadá (3,5 %).

En cruceros, la temporada 2025-2026 alcanzará 182 recaladas (+12,3 %) y más de 446.000 visitantes. Además, Royal Caribbean tendrá a Cartagena como puerto base durante 18 meses, movilizando 43.000 pasajeros adicionales e impulsando un impacto económico estimado de 53,5 millones de dólares.

Inversiones históricas y más empleo para cartageneros

La Administración Distrital ha gestionado proyectos estratégicos como el Distrito Creativo de Manga, la señalización de playas, el Centro de Atención al Turista (CAT) en el Parque Centenario y el Gran Malecón del Mar.

En formación, 2.432 cartageneros se han capacitado en bilingüismo, gastronomía, hospitalidad y turismo MICE. Además, se entregaron 200 activos productivos a prestadores de servicios en playas de Castillogrande, impulsando la sostenibilidad y la inclusión.

Promoción turística, fundamental para el crecimiento del sector

Cartagena de Indias sigue siento el líder del turismo en Colombia, y el destino soñado de millones en el mundo. Para los colombianos, es una aspiración de viaje. Para el planeta, un lugar lleno de historia y calidez humana.

El turismo en Cartagena no es solo una actividad económica, es esencia de la ciudad: turistas y ciudadanos conviven en armonía, compartiendo cultura y tradición, abrazando al viajero con todos sus distintos segmentos:

  • Romance
  • Cultura
  • Naturaleza
  • Patrimonio e historia
  • Eventos y congresos
  • Deporte
  • Gastronomía
  • Religiosidad
  • Y la riqueza viva de su cultura popular

“Este posicionamiento como uno de los destinos turísticos líderes en América Latina es fruto de un trabajo constante de promoción, en ferias nacionales e internacionales, atrayendo oportunidades y experiencias que fortalecen su esencia, generando más oportunidades de crecimiento para nuestras empresas turísticas de Cartagena”, destacó Liliana Rodríguez Hurtado, presidente ejecutiva de Corpoturismo.

Cartagena, referente turístico de la región

El turismo MICE creció un 25 % en el último periodo, con más de 120 eventos turísticos, culturales y académicos en el último año y un retorno económico de $300.000 millones de pesos.

“Cartagena rompe récords turísticos: más pasajeros, inversión, empleo y eventos. Somos el hub turístico y de cruceros del Caribe Sur”, afirmó Teremar Londoño Zurek, secretaria de Turismo.

Por su parte, Corpoturismo resaltó que el posicionamiento de la ciudad es fruto de un trabajo constante de promoción internacional que fortalece la industria turística. Lea aquí también: Gran Malecón del Mar sigue en pie: Distrito ganó tutela

En el marco de esta celebración, la ONU recordó que el turismo no solo impulsa la economía, sino que también fomenta educación, empleo y desarrollo sostenible, instando a promover inversiones responsables y resilientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News