El megaproyecto del Gran Malecón del Mar superó un nuevo obstáculo jurídico. El Juzgado Primero Penal Municipal con Funciones de Conocimiento falló a favor del Distrito frente a una tutela que buscaba detener la obra, ratificando su legalidad y dando vía libre a su desarrollo.
La acción había sido interpuesta por Wilson de Jesús Herrera Girado, quien alegaba vulneración de los derechos de consulta previa, información y participación de la comunidad afrodescendiente de La Boquilla. Según el demandante, el proyecto podría afectar el territorio, cultura y calidad de vida de esta población.

Sin embargo, el juez declaró la improcedencia de la tutela, determinando que no se cumplían los requisitos de procedibilidad y que no existía afectación directa a comunidades étnicas. Con ello, el Gran Malecón del Mar, que ya cuenta con concesión marítima, podrá avanzar sin trabas legales. Lea: Autorizan concesión para obras del Gran Malecón del Mar
Los argumentos del fallo que mantienen en firme el Gran Malecón del Mar
En su defensa, la Oficina Asesora Jurídica del Distrito, liderada por Milton José Pereira, presentó varios puntos clave:
- La Resolución ST-0188 de 2025 de la Autoridad Nacional de Consulta Previa determinó que el proyecto no requiere consulta previa, al no configurarse afectación directa sobre comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras ni ROM.
- El análisis técnico estableció que las comunidades más cercanas, como La Boquilla y Puerto Rey, están a más de 4 kilómetros del área de intervención, separadas por barreras naturales y urbanas.
- El accionante no acreditó representación legal ni autoridad reconocida de la comunidad, lo que evidenció falta de legitimación por activa.
Con base en estos elementos, el juez concluyó que la acción de tutela no cumplía con los requisitos establecidos y negó las pretensiones del demandante.
“Un proyecto para la ciudad, no en contra de ella”
Tras el fallo, el jefe de la Oficina Jurídica del Distrito, Milton José Pereira, celebró la decisión como una garantía para la continuidad del proyecto. “Este fallo confirma que el Distrito ha actuado dentro del marco de la ley y con respeto por los derechos de todas las comunidades. El Gran Malecón del Mar es un proyecto para la ciudad, no en contra de ella, y este triunfo jurídico le da mayor seguridad a su desarrollo”, afirmó.

La decisión judicial fortalece la hoja de ruta del Distrito en la consolidación del Gran Malecón, un proyecto que promete transformar la relación de Cartagena con su frente costero y convertirse en un nuevo referente nacional.
¿Qué contempla el Gran Malecón del Mar?
El proyecto es considerado uno de los más ambiciosos de Cartagena. Se trata de un corredor frente al mar que habilitará más de 100.000 metros cuadrados de espacio público a lo largo de 5 kilómetros, conectando el norte de la ciudad con el Centro Histórico. Puede leer: Malecón del Mar: comenzaron las obras del megaproyecto en Cartagena

El diseño incluye ciclovías, áreas culturales y comerciales, espacios recreativos y zonas para caminar y disfrutar del paisaje. La meta es devolver a los cartageneros el privilegio de convivir con su mar y consolidar un nuevo atractivo turístico para la ciudad.