La ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, sigue generando controversia en Cartagena. Esta vez, la Junta de Acción Comunal de Crespo, junto a líderes comunitarios, trabajadores y organizaciones locales, se pronunció para respaldar la modernización de la terminal aérea, pero rechazó su expansión dentro del barrio, insistiendo en que la verdadera solución está en avanzar en el proyecto del nuevo aeropuerto de Bayunca.
“Estamos a favor de la modernización del aeropuerto. Cartagena es una ciudad internacional y no puede permitirse que los pasajeros tengan que entrar caminando y mojándose. Creemos que es hora de ejecutar las obras previstas. Sin embargo, coincidimos con el alcalde Dumek Turbay en que la solución no está en seguir expandiendo la terminal que estrangula a las viviendas de quienes residimos aquí, sino en avanzar en el proyecto del nuevo aeropuerto de Bayunca”, afirmó Javier Martínez, presidente de la JAC de Crespo, sector aeropuerto, en entrevista con El Universal.

El pronunciamiento surge tras el comunicado conjunto de la JAC Crespo, el edil de la Localidad Histórica y del Caribe, el Comité de Expertos que asesora a los vecinos, Asocrespo, representantes de expopiados, maleteros, taxistas y trabajadores, en medio de la tensión entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Alcaldía de Cartagena por la ocupación de espacio público en el proyecto.
Retraso en las obras de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez
Cabe mencionar que, el proyecto, que debía iniciar el 1 de marzo de 2025, completa ya siete meses de parálisis por falta de consensos con la comunidad y la demora en permisos y estudios. Según la ANI, la indefinición sobre predios y áreas de espacio público compromete el avance de la obra, la generación de empleo, el turismo y la competitividad regional.
La entidad solicitó al Distrito precisar si los terrenos son baldíos urbanos o bienes de uso público, definir la ruta jurídica para su cesión y establecer los permisos correspondientes. El oficio, firmado por la presidencia de la ANI, advirtió además que la Procuraduría fue notificada del requerimiento. Lea: Controversia entre ANI y Alcaldía por proyecto de ampliación de aeropuerto
Alcalde Dumek Turbay insiste en trasladar la terminal aérea de Cartagena
En respuesta, el alcalde Dumek Turbay recalcó que el debate debe centrarse en el traslado del aeropuerto y no en su ampliación. “El barrio de Crespo ya ha cedido suficiente, al punto de perder espacios estratégicos para su desarrollo barrial y comunitario. Además, está estrangulado y no aguanta más carga de la que padece; las vías están colapsadas y la contaminación auditiva es un problema de salud pública”, expresó.

El mandatario también rechazó la propuesta de trasladar surtidores de combustible hacia áreas residenciales de Crespo. “Eso ni la comunidad ni nosotros lo vamos a permitir”, aseguró, al tiempo que sugirió revisar la conveniencia social de las vías que solicitan, haciendo un trueque que beneficie a los residentes.
Vecinos de Crespo rechazan señalamientos y piden solución definitiva
La comunidad de Crespo, a través de un documento, negó ser responsable de los retrasos: “Carece de toda veracidad la afirmación que pretende descargar en la comunidad las razones del atraso en el inicio de las obras”.
En ese sentido, señalaron que la falta de socialización real del proyecto los obligó a exigir mesas de trabajo con ANI y OINAC. A la fecha, van 73 reuniones, pero la comunidad sostiene que la propuesta de instalar surtidores de combustible en la manzana 554 solo traslada los riesgos hacia las viviendas. “Es decir, los problemas de almacenamiento y manejo de combustible que se tenían en la carrera 7 se trasladarán a la calle 73 con avenida tercera”.
Están planteando canalizar combustible que terminará en la zona urbana, a menos de 100 metros de una vivienda. Pedimos modificar el contrato y buscar una solución ambientalmente responsable."
Javier Martínez, presidente JAC Crespo, sector aeropuerto.
Le recomendamos: Nace nueva Junta de Acción Comunal en Crespo por ampliación del aeropuerto
Finalmente, los líderes comunitarios insistieron en que la única salida de fondo es avanzar en el nuevo aeropuerto de Bayunca: “A pesar de los insistentes clamores y reclamos de la ciudadanía y el gobierno local, el proyecto de un nuevo aeropuerto, que sería en realidad la solución verdadera y eficiente del problema, sigue durmiendo el sueño de los justos. Apoyamos irrestrictamente los planteamientos del señor alcalde en el sentido de que está corriéndose el riesgo de que el proyecto se siniestre debido a las cambiantes políticas del Gobierno nacional”.
Lea el comunicado completo de la JAC de Crespo aquí: