Este 25 de septiembre, Prosperidad Social dio inicio a los pagos de los programas de transferencias monetarias de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, los cuales se extenderán hasta el próximo 13 de octubre.
Estas transferencias tienen un enfoque que prioriza la primera infancia, por lo que las familias debieron cumplir con ciertas condiciones para poder ser beneficiarias del subsidio. Entre ellas, se encuentran el aseguramiento en salud, la matrícula escolar para niños, niñas y adolescentes y el esquema de vacunación completo para menores de 6 años. Lea también: Adultos mayores en pobreza: ya pueden inscribirse al nuevo subsidio
“Estos programas benefician a hogares que cuidan niños y niñas menores de 6 años, en situación de pobreza y alta vulnerabilidad; y a hogares en pobreza extrema con personas en condición de discapacidad que requieran cuidador”, puntualizó Alejandra Guerra Rico, coordinadora de los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Cartagena.
¿Cómo cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA en Cartagena?
En este ciclo de pagos, que es el cuarto de este año, el Banco Agrario entregará los recursos a través de las cuentas bancarias de los beneficiarios y giros, según las condiciones de cada hogar. Para consultar su medio de pago puede acceder al link https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
En el caso de la modalidad de giro, el pago se realizará por pico y cédula, así:
Supergiros
25 de septiembre: cédulas terminadas en 6 y 8.
26 de septiembre: cédulas terminadas en 0 y 2.
27 de septiembre: cédulas terminadas en 4 y 6.
29 de septiembre: cédulas terminadas en 8 y 0.
30 de septiembre: cédulas terminadas en 2 y 4.
1 de octubre: cédulas terminadas en 6 y 8.
2 de octubre: cédulas terminadas en 0 y 2.
3 de octubre: cédulas terminadas en 4 y 6.
4 de octubre: cédulas terminadas en 8 y 0.
6 de octubre: cédulas terminadas en 2 y 4.
7 de octubre: cédulas terminadas en 6 y 8.
8 de octubre: cédulas terminadas en 0 y 2.
9 de octubre: cédulas terminadas en 4 y 6.
10 de octubre: cédulas terminadas en 8 y 0.
11 de octubre: cédulas terminadas en 2 y 4.
Efecty
25 de septiembre: cédulas terminadas en 7.
26 de septiembre: cédulas terminadas en 9.
29 de septiembre: cédulas terminadas en 1.
30 de septiembre: cédulas terminadas en 3.
1 de octubre: cédulas terminadas en 5.
2 de octubre: cédulas terminadas en 7.
3 de octubre: cédulas terminadas en 9.
6 de octubre: cédulas terminadas en 1.
7 de octubre: cédulas terminadas en 3.
8 de octubre: cédulas terminadas en 5.
9 de octubre: cédulas terminadas en 7.
10 de octubre: cédulas terminadas en 9.
Banco Agrario
25 de septiembre: cédulas terminadas en 4 y 6.
26 de septiembre: cédulas terminadas en 8 y 0.
29 de septiembre: cédulas terminadas en 2 y 4.
30 de septiembre: cédulas terminadas en 6 y 8.
1 de octubre: cédulas terminadas en 0 y 2.
2 de octubre: cédulas terminadas en 4 y 6.
3 de octubre: cédulas terminadas en 8 y 0.
6 de octubre: cédulas terminadas en 2 y 4.
7 de octubre: cédulas terminadas en 6 y 8.
8 de octubre: cédulas terminadas en 0 y 2.