comscore
Cartagena

Controversia entre ANI y Alcaldía por proyecto de ampliación de aeropuerto

La ANI pidió al Distrito un pronunciamiento sobre la ocupación de espacio público en el proyecto de ampliación del aeropuerto Rafael Núñez. Dumek Turbay respondió.

Controversia entre ANI y Alcaldía por proyecto de ampliación de aeropuerto

Aeropuerto Rafael Núñez. // Foto: cortesía

Compartir

Una nueva polémica enfrenta a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a la Alcaldía de Cartagena por la posible ocupación de espacio público en la zona del proyecto de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.

La ANI exigió a la Alcaldía de Cartagena un pronunciamiento claro y unificado sobre la ocupación de espacio público dentro de la franja de utilidad pública del proyecto de ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Lea: Proyecto de ampliación del aeropuerto de Cartagena: 7 meses de parálisis

Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena. //Archivo
Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, de Cartagena. //Archivo

En un oficio dirigido al alcalde Dumek Turbay y a varias dependencias distritales, la ANI recordó que desde el 2024 el concesionario OINAC ha radicado múltiples solicitudes “sin recibir respuesta de fondo”.

La entidad advierte que esta dilación pone en riesgo el cronograma del contrato de concesión APP No. 001 de 2023, así como la capacidad de Cartagena para atender la creciente demanda de pasajeros —7,5 millones en 2024— y sostener su posicionamiento turístico y económico en el Caribe.

ANI exige claridad al Distrito sobre espacio público en el Aeropuerto Rafael Núñez

La ANI señala que la “falta de definiciones administrativas” sobre los predios y áreas de espacio público compromete no solo el avance de la obra, sino también la generación de empleo, el fortalecimiento del turismo y la competitividad regional.

Por ello pidió precisar si los terrenos son baldíos urbanos o bienes de uso público, definir la ruta jurídica para su cesión u ocupación, y establecer los permisos correspondientes, tanto temporales como permanentes.

El oficio, firmado por el presidente de la ANI, Óscar Torres Yarzagaray, y la vicepresidenta de Gestión Contractual, Milena Patricia Jiménez, advierte que la ausencia de respuesta contraviene lo establecido en la Ley 1755 del 2015, que fija un plazo máximo de 15 días hábiles para contestar derechos de petición.

Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI. // Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal
Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI. // Foto: Óscar Díaz Acosta - El Universal

Además, recuerda que la Procuraduría fue notificada del requerimiento, lo que eleva la presión institucional sobre la administración distrital.

Dumek Turbay insiste en que la solución está en trasladar la terminal aérea

Este jueves 25 de septiembre, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció frente al oficio enviado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

“Recibimos un derecho de petición de la ANI donde insiste en que, para poder avanzar con las obras de ampliación del aeropuerto, el Distrito debe hacer unas concesiones de espacio (vías) bajo el argumento de que son de ‘utilidad pública’”, expresó Turbay.

El mandatario distrital advirtió que la discusión no debe centrarse en la ampliación del actual aeropuerto, sino en su traslado. Puede leer: Los 4 escollos que paralizan la ampliación del aeropuerto de Cartagena

“El barrio Crespo ya ha cedido suficiente, al punto de perder espacios estratégicos para su desarrollo barrial y comunitario. Además, está estrangulado y no aguanta más carga de la que padece; las vías están colapsadas por carros parqueados en sus calles esperando pasajeros y la contaminación auditiva es un problema de salud pública”, dijo.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Julio Castaño.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz. // Foto: Julio Castaño.

Turbay señaló que lo exigido por la ANI “no es justo con la comunidad crespera” y reafirmó su respaldo al barrio.

“Más allá del chantaje conceptual que motiva el documento, lo que Cartagena necesita no es una ampliación sino un hub fuera del perímetro urbano, que pueda responder al crecimiento diario de la demanda de pasajeros. ¿En qué va ese proceso y por qué no avanza?”, cuestionó.

El alcalde también rechazó que se trasladen problemáticas del aeropuerto hacia las zonas residenciales de Crespo.

“La comunidad no permitirá la instalación de surtidores de combustible más allá de los predios propios del aeropuerto, pues sería proyectar el problema hacia dentro del barrio, y eso ni aquella ni nosotros desde la Alcaldía lo vamos a permitir”.

Asimismo, hizo un llamado al presidente de la ANI, Óscar Torres, a sentarse junto a la comunidad para revisar el comodato del predio donde está ubicada la cancha de sóftbol de Crespo.

“El barrio lo pide a gritos desde hace años y mucha gente no sabe que es un terreno de la Aeronáutica Civil. Qué productivo sería revisar la conveniencia social de las vías que solicitan, haciendo un trueque que beneficie al barrio con la recuperación y modernización de un escenario deportivo que une familias y que es uno de los más queridos de Crespo”, concluyó el mandatario.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News