En entrevista con El Universal, el gerente general de Aguas de Cartagena, John Montoya Cañas, reveló que la ciudad enfrenta un grave problema de pérdidas de agua potable durante la producción anual.
Según Montoya, Acuacar produce cerca de 100 millones de metros cúbicos al año. Sin embargo, el 43% de ese volumen se pierde y no puede ser facturado.
El gerente explicó que estas pérdidas obedecen tanto a razones técnicas como comerciales. “De ese 43%, el 57% corresponde a fraudes e ilegales y el 43% a problemas técnicos”, precisó.
Fraudes e ilegales, el mayor problema
Montoya denunció que en sectores como La Boquilla la situación es crítica. Allí, aseguró, el 75% del agua que ingresa se pierde por robos y conexiones clandestinas.
“Hay un marco de ilegalidad con hoteles, restaurantes y edificios que no son usuarios nuestros. Solo en La Boquilla hemos identificado 40 hoteles y más de 100 restaurantes que están tomando agua de manera ilegal”, afirmó. Lea: Acuacar advierte impacto de asentamientos en acueducto de Cartagena
El directivo advirtió que estas prácticas generan dificultades sociales, pues los intentos de corte del servicio en zonas ilegales terminan en bloqueos y protestas. “No podemos quitarles el agua, porque están en zonas que son ilegales y no podemos conectar a la a esas personas como gente nuestra”.
Los fraudes también se presentan en usuarios formales. Entre las artimañas detectadas están los bypass instalados en medidores, la manipulación de equipos o incluso retirarlos para ocultar el consumo real.
Fugas y daños en la red
El gerente detalló que las pérdidas técnicas se explican en gran parte por fugas no visibles en la extensa red de distribución, que alcanza los 1.750 kilómetros.
“En algún momento pueden presentarse fugas que no permean al terreno y por eso son difíciles de detectar”, señaló.
Mensualmente, Acuacar atiende más de 100 daños en la red principal y más de 1.000 en instalaciones domiciliarias. Estos últimos obedecen a desgaste de tuberías, accesorios defectuosos o intentos de manipulación de medidores.
La empresa ha invertido más de 5.000 millones de pesos en la reposición de tuberías antiguas y en la detección de fugas con nuevas tecnologías. También coordina con el Distrito y la Gobernación de Bolívar para evaluar el estado de las redes antes de obras de pavimentación y así evitar futuras fugas. Le puede interesar: Veolia y Aguas de Cartagena lanzan programa de educación ambiental para niños en Iberoamérica
Montoya insistió en que reducir las pérdidas es uno de los principales desafíos de la empresa. “Tenemos muchísima gente trabajando en este tema. Necesitamos que la ciudadanía también nos acompañe”, concluyó.
Campaña contra el fraude
Ante la magnitud del problema, Aguas de Cartagena anunció una campaña para que la comunidad denuncie fraudes y conexiones ilegales.
La empresa recordó que la defraudación de fluidos es un delito en Colombia, sancionable con hasta seis años de prisión y multas que superan los 240 millones de pesos.
Para reportar anomalías, los usuarios pueden hacerlo a través de la app móvil Acuacar, la línea (605) 6943337, el WhatsApp 322 3684233, el número 116 desde teléfono fijo, el portal web www.acuacar.com, el formulario en línea y el correo denunciaelfraude@acuacar.com.