La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) del Distrito de Cartagena atendió una situación reportada en el barrio Pablo Sexto I, donde varias viviendas resultaron afectadas por un deslizamiento de tierra que generó preocupación en la comunidad. La inspección fue solicitada por el presidente de la acción comunal, Milton Gómez, quien alertó sobre el riesgo que enfrentaban los habitantes. Lea aquí: Distrito empezó desmonte de talleres en Chambacú: así va el operativo

Un equipo interdisciplinario de la OAGRD, conformado por ingenieros y arquitectos especialistas, realizó una inspección técnica en la manzana 11, lote 5 del sector, evidenciando daños en la infraestructura de viviendas y la vía cercana al cerro, producto de la remoción de masa. El informe determinó que se trata de un riesgo alto, tanto para la comunidad como para las estructuras, debido a las pendientes del terreno, la acumulación de aguas lluvias y la falta de sistemas constructivos adecuados.
Durante la visita se constató también la presencia de residuos sólidos y abundante vegetación, lo que incrementa la vulnerabilidad de la zona frente a lluvias intensas y fenómenos naturales.
Recomendaciones de la OAGRD
La entidad emitió una serie de recomendaciones para mitigar el riesgo:
- La Secretaría de Infraestructura deberá adelantar diseños y estudios para implementar métodos constructivos que reduzcan la amenaza de deslizamientos.
- La Inspección de Policía de la UCG 2 debe realizar monitoreos en la zona y evitar nuevas construcciones sin autorización.
- Control Urbano y Planeación Distrital deberán revisar las viviendas ubicadas en áreas críticas.
- La empresa Veolia fue exhortada a intensificar la limpieza de residuos en la zona.
Asimismo, se advirtió a la comunidad no efectuar ampliaciones ni nuevas construcciones en los predios afectados sin estudios técnicos previos, y a seguir las normas de construcción para garantizar la estabilidad de sus viviendas.

Secretaría de Infraestructura anuncia obras de mitigación
La Secretaría de Infraestructura del Distrito informó que, tras revisar los informes técnicos entregados por la OAGRD y demás entidades competentes, se determinó la necesidad de una solución estructural mediante la construcción de un muro de contención que garantice estabilidad y seguridad en la zona afectada.
Actualmente, el caso se encuentra en etapa de planificación, a la espera de la asignación de recursos para ejecutar la obra. La dependencia distrital aseguró que el proceso será riguroso y tendrá en cuenta criterios técnicos, sociales y de seguridad.
“Para la Secretaría de Infraestructura las personas afectadas son de gran importancia. Tan pronto se dispongan los recursos, avanzaremos en la intervención requerida para mitigar los riesgos y brindar seguridad a la comunidad”, reiteró la entidad. Lea aquí también: Abren convocatoria para proyectos que impulsen el empleo en Cartagena
Compromiso institucional
La OAGRD reiteró que el manejo del riesgo es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad. Con estas acciones, el Distrito busca salvaguardar la vida de los habitantes de Pablo Sexto I y reducir los impactos de fenómenos asociados a la temporada de lluvias en Cartagena.