Del 23 al 25 de septiembre se estará realizando en el Museo Naval del Caribe, en el Centro Histórico de Cartagena, una jornada de declaración, caracterización y oferta de servicios dirigida a las víctimas del conflicto armado pertenecientes a la Fuerza Pública.
El objetivo del espacio, coordinado por el Comando Conjunto Estratégico de Transición (CCOET), es brindar atención integral a miembros activos y retirados que hayan sufrido afectaciones en el marco del conflicto, y también a sus familias, con el fin de garantizarles el acompañamiento necesario. Lea: Jornada de atención a víctimas en Cartagena: fecha y servicios
La teniente de fragata Laura López, jefa de la División de Víctimas de la Jefatura Jurídica de la Armada Nacional, indicó que la jornada cuenta con la participación de múltiples entidades y autoridades para facilitar el seguimiento a cada caso.
“Si una persona ha sido víctima del conflicto armado, esta jornada es la oportunidad para que haga su declaración ante el Ministerio Público. Tenemos a la Defensoría, a la Personería, a la Procuraduría y a la Unidad de Víctimas, que también está revisando casos de personas que ya han declarado e informando sobre el estado de su proceso”, explicó.

La oferta institucional también incluye la presencia de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Fuerza Aérea, el Ejército y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Es importante visibilizar que existen miembros de la Fuerza Pública, militares y policías, que también han sido víctimas del conflicto armado, no solo ha sido el personal civil, pues nosotros con el trabajo que desarrollamos también estamos expuestos a una serie de peligros que también deben ser reconocidos por el Estado y por nuestra sociedad”, indicó la teniente López.
En la jornada los asistentes también pueden acceder a oportunidades educativas por parte de entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), el Icetex y Tecnar, que están apoyando esta iniciativa.

Invitación a participar en la jornada de atención a víctimas
En su primer día, la jornada de declaración, caracterización y oferta de servicios tuvo una acogida de más de 150 personas, no solo de Cartagena, sino incluso de municipios de Bolívar y departamentos como Atlántico, Córdoba y Sucre.
En el espacio, gracias a una donación realizada por la Corporación Minuto de Dios, también se hizo la entrega de 10 sillas de ruedas a militares retirados que como consecuencia del conflicto armado tienen algún tipo de discapacidad.
La teniente López envió un mensaje a todos a los miembros activos y retirados de la Fuerza Pública, así como a sus familias, invitándolos a ser parte de esta jornada, que se está realizando en el horario de 8 a.m. a 5 p.m.
“Si estuvieron involucrados en un hecho victimizante durante el conflicto armado, pueden ser reconocidos como víctimas. Y si tienen dudas, las pueden despejar, conocer cómo va su proceso y recibir asesoría”, indicó.
Una vez finalice el evento, se realizará un consolidado de las personas que fueron atendidas, distribuyendo los casos en las oficinas de víctimas de cada fuerza pública, sea militar o de policía. El propósito es hacer seguimiento a cada caso y garantizar el acompañamiento en cada etapa.