La Alcaldía de Cartagena, en articulación con la Capitanía de Puerto de Cartagena, la Fiscalía de Medio Ambiente y la Policía Nacional, adelantó una diligencia administrativa para recuperar un área ocupada de manera ilegal en la Ciénaga de los Vásquez, corregimiento de Barú. Lea aquí: Dumek Turbay impulsa energías limpias y agua como eje del desarrollo de Cartagena

La estructura, un muelle construido sin autorización, ocupaba aproximadamente 5,74 metros cuadrados en un área de playa, agua marítima y terreno de bajamar, lo que afectaba la integridad del espacio público y los ecosistemas marino-costeros.
Acciones interinstitucionales para proteger el territorio
La restitución fue ejecutada por la Alcaldía Local 1, con el acompañamiento de la Policía Nacional y bajo los lineamientos del informe técnico emitido por la Capitanía del Puerto de Cartagena. Dicho informe incluyó levantamiento topográfico, registro fotográfico, análisis del uso del área e identificación de las estructuras, lo que permitió comprobar la ocupación indebida y proceder con su demolición.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental
Este operativo refleja el esfuerzo conjunto de las instituciones por defender los bienes públicos de la Nación, proteger los ecosistemas y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental y marítima. Lea aquí también: Hogar Luz y Vida: así funciona el refugio para la niñez en riesgo en Cartagena
La Dirección General Marítima reiteró que continuará ejerciendo sus funciones de vigilancia y control en las áreas bajo su jurisdicción, reafirmando el compromiso de avanzar hacia una gestión integral del territorio que preserve los recursos naturales y garantice la sostenibilidad en Cartagena y sus corregimientos.