comscore
Cartagena

Adulta mayor pide ayuda urgente para evitar colapso de su casa en El Pozón

Marxiana Roa, de 77 años, lleva casi dos décadas viviendo en esa casa. Hoy, esa estructura está apunto de colapsar. Esta es su historia.

Adulta mayor pide ayuda urgente para evitar colapso de su casa en El Pozón

Vivienda de Marciana Roa, a punto de colapsar en el barrio El Pozón, sector 20 de Enero. Le pide ayuda al alcalde Dumek Turbay. // Foto: Julio Castaño - El Universal.

Compartir

La vida de Marxiana Roa transcurre con el temor de que su vivienda colapse en cualquier momento. La mujer vive en esa casa hace 17 años junto con su hija y dos nietas adolescentes, en el sector 20 de Enero de El Pozón.

Su historia refleja la situación de cientos de familias vulnerables en Cartagena que no cuentan con recursos para mejorar sus casas en condiciones críticas.

La vivienda de Marxiana fue catalogada en riesgo de desplome tras un análisis técnico de Corvivienda en septiembre de 2024, solicitado por líderes comunitarios del sector. Esa inspección arrojó un diagnóstico preocupante que exige atención prioritaria de las autoridades.

De acuerdo con ese análisis técnico, la vivienda tiene fallas graves: las columnas están desgastadas, con el hierro expuesto y oxidado. Además, la edificación se encuentra 60 centímetros por debajo del nivel de la calle, lo que provoca inundaciones cada vez que llueve. Esa humedad constante ha agrietado las paredes, deteriorado el plafón y generado un ambiente insalubre para la familia.

Así luce la vivienda de Marxiana Roa, adulta mayor del barrio El Pozón. // Julio Castaño - El Universal.
Así luce la vivienda de Marxiana Roa, adulta mayor del barrio El Pozón. // Julio Castaño - El Universal.

La afectada, de 77 años, relató que cuando caen lluvias intensas, el agua entra a su hogar y daña lo poco que tienen. Sus colchones, camas y muebles han quedado inutilizables. Hoy no cuentan ni siquiera con ventiladores para sobrellevar las altas temperaturas y hay humedad acumulada en las habitaciones.

La inseguridad estructural es tal que, de noche, Marciana aseguró no poder dormir tranquila. “Las paredes suenan, el techo también. Solo me queda rezar para que no suceda nada”, expresó. El temor es compartido por sus nietas y su hija, quienes viven bajo la misma incertidumbre.

Marxiana Roa no cuenta con con muebles ni cama ni mucho menos ventiladores. // Foto: Julio Castaño - El Universal.
Marxiana Roa no cuenta con con muebles ni cama ni mucho menos ventiladores. // Foto: Julio Castaño - El Universal.

Una familia que vive del día a día

La hija de Marxiana, Nicolasa Guerrero Roa, es quien sostiene el hogar con su trabajo como empleada doméstica. Sus ingresos apenas alcanzan para cubrir los gastos diarios de alimentación, por lo que no pueden pensar en pagar un arriendo ni en reparar la vivienda en riesgo.

“Son familias que dependen de la solidaridad de vecinos o familiares. No tienen ahorros ni recursos para tomar una decisión frente a un problema tan grande”, señaló un líder del sector que ha acompañado el caso.

La difícil situación también ha tenido consecuencias en la salud de la adulta mayor. Marxiana sufre de cuadros de asma y lesiones en la piel debido a la humedad y a las precarias condiciones en las que vive. “Me la paso enferma, no tengo fuerzas para enfrentar esto sola”, dijo.

La familia mantiene la esperanza de recibir respaldo institucional. Tras el estudio técnico, Corvivienda le explicó que no cuenta con las competencias para reconstruir la casa (lo que se requiere ante la gravedad del deterioro), pues sus programas actuales solo aplican para mejoras y adecuaciones de vivienda. Debido al alto daño de la estructura, le indicaron que tendría que dirigirse a la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd) para encontrar ayuda.

Nicolasa radicó una solicitud ante la Oagrd en junio de 2025 y espera por una respuesta oficial. El Universal consultó en tres ocasiones en el organismo para conocer si se atendió el caso, pero no obtuvo respuesta.

El clamor de Marxiana Roa al alcalde Dumek Turbay

Aunque en Corvivienda y Gestión del Riesgo ya conocen el caso, la urgencia sigue latente. En una visita de El Universal a su casa, la señora Marxiana le envió un mensaje al alcalde Dumek Turbay Paz: “Solo pido que me ayude, no tengo más nadie que me pueda ayudar”.

Líderes comunitarios insisten en que este caso no es aislado, sino un reflejo de la precariedad en la que viven muchos adultos mayores en sectores populares de la ciudad. “La única que puede cambiar la calidad de vida de esta señora es la Alcaldía de Cartagena. Su confianza y esperanza están puestas allí”, indicó uno de los líderes.

En medio de la incertidumbre, Marxiana Roa continúa en la vivienda que amenaza con desplomarse en cualquier momento. Cada día que pasa, su vida y la de sus familiares corren peligro. Su clamor es claro: recibir el apoyo necesario para garantizar un techo digno y seguro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News