Avanza la licitación para escoger al nuevo operador de vigilancia en las instituciones educativas oficiales de Cartagena, el cual asumirá la prestación del servicio durante el último trimestre del año ante el vencimiento del contrato actual.
De acuerdo con la información que aparece en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop), tras el cierre del plazo para presentar ofertas, que se dio el pasado 19 de septiembre, el Distrito recibió las propuestas de tres empresas. Lea: Nueva licitación para contratar vigilancia en colegios públicos de Cartagena
Se trata de Magal Vigilancia y Seguridad Privada Ltda.; Atalaya Security Group Ltda.; y Delthac 1 Seguridad Ltda., que manifestaron su interés en el contrato para el cual la Alcaldía de Cartagena destinará aproximadamente $15.774 millones.
Ahora, se procederá a evaluar cada una de las ofertas para determinar su cumplimiento con los requisitos técnicos, jurídicos y financieros establecidos en el proceso, así como con los criterios de selección.
Se prevé que el próximo martes 30 de septiembre se lleve a cabo la audiencia en la que se escogerá al operador, aunque la licitación también podría ser declarada desierta en el escenario en el que ninguna oferta cumpla con las condiciones expuestas.
El contrato de vigilancia en los colegios públicos de Cartagena
En el último año, el servicio de vigilancia en los colegios públicos de Cartagena ha estado a cargo de la empresa Delthac 1 Seguridad Ltda., la cual también está participando en este nuevo proceso de selección.
Esta compañía se quedó con el contrato para la operación del segundo semestre del 2024, que luego fue prorrogado por los primeros meses del 2025. De igual forma, ganó la licitación que se hizo en febrero pasado para continuar prestando el servicio por cinco meses más, que también tuvieron una prórroga para llegar hasta septiembre. Lea: Adjudican contrato de vigilancia en colegios públicos de Cartagena
De acuerdo con los documentos publicados en Secop, para la ejecución del nuevo contrato, se requerirán 1.056 vigilantes para prestar 352 servicios en 185 sedes educativas, aunque esto podría variar según las necesidades que se evidencien en las escuelas.
La modalidad del servicio es de vigilancia 24 horas sin armas.