Los siniestros causados por vehículos que no llegan a identificarse o que no cuentan con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) le siguen costando recursos al sistema de salud, que tiene que cubrir con los gastos de los servicios médicos de las víctimas.
Así lo informó la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), que explicó que durante el primer semestre del 2025 reconoció y giró a las IPS de Cartagena un total de $4.345 millones, lo que se traduce en un promedio de $724 millones cada mes.
Le puede interesar: Las cifras de muertes en accidentes de transporte en Cartagena
Además, durante este mismo período ya se han radicado 3.823 reclamaciones nuevas, cuyo valor asciende a los $11.529 millones. De estas, 1.957 corresponden a vehículos no identificados, mientras que 1.866 a vehículos identificados sin SOAT, de los cuales el 98,2% son motocicletas.
Las víctimas de accidentes de tránsito sin SOAT en Cartagena
En cuanto a las víctimas de los accidentes de tránsito presentadas ante la ADRES, la entidad identificó que 2.092 son hombres, 1.082 son mujeres y el resto corresponde a registros sin información sobre el sexo.
En lo que tiene que ver con las edades, el reporte indica que el grupo entre los 20 y 39 años concentra la mayor cantidad de víctimas con 1.789. Le sigue la población entre 40 y 59 años con 776 víctimas, los menores de 20 años con 353 y finalmente los mayores de 60 años con 256. Los demás registros no cuentan con información etaria disponible.
Las clínicas de Cartagena con los reclamos más altos por accidentes
De acuerdo con la ADRES, durante el primer semestre del 2025, la IPS Inversiones Médicas Barú radicó 1.753 reclamaciones equivalentes a $5.699 millones, lo que la convierte en el centro de salud de la ciudad con la demanda más alta de recursos.
Le siguen la Clínica Higea, con 153 reclamaciones por $1.308 millones; el Hospital Universitario del Caribe con 248 reclamaciones por $1.176 millones; la Clínica Mar Azul con 81 reclamaciones por $843 millones; y el Centro Hospitalario Serena del Mar con 260 reclamaciones por $679 millones.
Reclamaciones por accidentados sin SOAT en Bolívar
A nivel departamental, Cartagena representa el 68,6% del valor de las reclamaciones presentadas en Bolívar, que en total ascienden a $16.816 millones.
Le sigue el municipio de Magangué con 889 reclamaciones por $3.434 millones (20,4%); Turbaco con 194 reclamaciones por $1.392 millones (8,3%); El Carmen de Bolívar con 343 reclamaciones por $315 millones (1,9%) y Simití con 35 reclamaciones por $81 millones (0,5%).
Panorama de reclamos por accidentados sin SOAT en Colombia
A nivel nacional, durante el primer semestre del 2025, la ADRES reconoció y giró $326 mil millones a las IPS que radicaron reclamaciones, registrando además 141.343 víctimas únicas de accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados o sin SOAT que fueron atendidas con recursos del sistema de salud.
Los departamentos con el mayor valor de reclamaciones nuevas son Valle del Cauca ($93.489), Atlántico ($51.708 millones), Córdoba ($50.264 millones) y Magdalena ($43.763 millones).