comscore
Cartagena

Barrios de Cartagena que estarán sin luz el 22 de septiembre de 2025

La empresa Afinia anunció trabajos que implicarán la suspensión del servicio en algunos sectores de la ciudad. Tenga en cuenta cuáles son.

Barrios de Cartagena que estarán sin luz el 22 de septiembre de 2025

No habrá luz en diferentes barrios y sectores de Cartagena. // 123RF

Compartir

Afinia, empresa prestadora del servicio de energía en Cartagena, llevará a cabo trabajos de optimización de la infraestructura eléctrica en diferentes sectores, como parte del plan de inversión que adelanta para mejorar la calidad y la confiabilidad del servicio.

Por este motivo, se programaron algunas interrupciones en el suministro eléctrico en algunos barrios de Cartagena. Lea también: Conozca las estrategias de Afinia para lograr su sostenibilidad financiera

Barrios sin luz en Cartagena

De 6 a. m. a 5 p. m.: se suspenderá el servicio en la transversal 56 desde Carrera 88 hasta Carrera 91, barrio El Pozón.

De 7:35 a. m. a 5 p. m.: Afinia suspenderá el servicio en la Calle de La Universidad con Carrera 36, barrio Centro Histórico.

De 8 a. m. a 5 p. m.: no habrá servicio de energía en la Calle La Esperanza entre carrera 87 y transversal 72, barrio El Pozón.

De igual manera, no habrá fluido eléctrico en la Carrera 18, Calle 30, sector barrio Pie del Cerro; en la Manzana 1 Bodega 1, Condominio Mariana de Barú; y en la vía a Pasacaballo Carrera A, kilómetro 9, en Mamonal.

De 8:30 a. m. a 2:30 p. m.: se suspenderá el servicio en la Calle 2, Carrera 7, sector El Horno – Tierra Bomba.

De 9 a. m. a 4:15 p. m.: no habrá energía eléctrica en la carrera 22 calle 26, barrio Manga.

De 4:30 p. m. a 5 p. m.: estarán sin fluido eléctrico la Calle de la Estrella, Calle Estanco del Tabaco, Calle del Arzobispado, Casa Nakita, Calle de Ayos, Calle del Coliseo, Casa Pacheco, antigua Joyería El Ónix, Calle del Porvenir, Calle San Agustín, Calle de la Universidad de Cartagena, Torres Zar, Hotel Casa del Marqués de Villalta.

Mantenimiento de redes eléctricas por parte de operarios al servicio de Afinia. // Foto: Archivo.
Mantenimiento de redes eléctricas por parte de operarios al servicio de Afinia. // Foto: Archivo.

Líneas de atención de Afinia

La empresa recordó que tiene habilitados varios canales de atención para que los usuarios resuelvan sus dudas, realicen pagos y reportes.

Estos son las líneas 115, la oficina virtual mediante la web www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp. Lea además: Festivos en Colombia 2026: calendario completo de feriados y fechas especiales

Sobre la empresa Afinia

Afinia es una filial del Grupo EPM que presta, comercializa y distribuye el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Arrancó sus operaciones en el año 2020 tras la salida de la empresa Electricaribe.

Desde entonces, Afinia ejecuta un plan inversiones con el fin de mejorar el servicio en los territorios donde hacen presencia. Para sus primeros cinco años de operación, es decir, hasta el 2025, invierten alrededor de $4 billones en aspectos como infraestructura eléctrica y tecnologías de información y operación.

Esto contempla la mejora de subestaciones, líneas de alta tensión, redes de distribución, reposiciones, medidores, entre otros aspectos. Le puede interesar: Fraudes de energía: más de 23 mil casos en Cartagena en 2025

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News