Afinia anunció que para el domingo, 21 de septiembre, realizará trabajos prioritarios en la subestación Chambacú, que abastece los circuitos Chambacú 1 y 4. Por esta razón, el servicio de energía será suspendido en algunos barrios de Cartagena entre las 5 a. m. y las 3 p. m.
Según Afinia, estas labores son fundamentales para “avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica de la ciudad, que permite brindar un servicio más confiable y con mejor calidad a los usuarios”.
Estos son los barrios que quedaran su luz el 21 de septiembre en Cartagena
Los barrios alimentados por el circuito Chambacú 1: Loma Fresca, Pablo Sexto II, Palestina, Palestina sector La Heroica, Pedro Salazar, Petares, República del Caribe, Santa Rita, La Paz, Los Comuneros y Torices.
Así como los del circuito Chambacú 4: Torices, Santa María, Siete de Agosto, San Francisco, La Paz, San Bernardo, sector Daniel Lemaitre y Canapote.
Los demás circuitos de la subestación Chambacú, que suministran energía al Centro y parte del norte de Cartagena serán transferidos a otras subestaciones para suplir la carga energética y no tengan interrupciones en el servicio de energía.

Afinia se disculpa por las molestias que pueda causar la suspensión temporal de energía y reiteró su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio confiable, continuo y de calidad.
Líneas de atención de Afinia
La empresa recordó que tiene habilitados varios canales de atención para que los usuarios resuelvan sus dudas, realicen pagos y reportes.
Estos son las líneas 115, la oficina virtual mediante la web www.afinia.com.co y la aplicación para dispositivos móviles Afiniapp.
Sobre la empresa Afinia
Afinia es una filial del Grupo EPM que presta, comercializa y distribuye el servicio de energía eléctrica en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena. Arrancó sus operaciones en el año 2020 tras la salida de la empresa Electricaribe.
Desde entonces, Afinia ejecuta un plan inversiones con el fin de mejorar el servicio en los territorios donde hacen presencia. Para sus primeros cinco años de operación, es decir, hasta el 2025, invierten alrededor de $4 billones en aspectos como infraestructura eléctrica y tecnologías de información y operación.
Esto contempla la mejora de subestaciones, líneas de alta tensión, redes de distribución, reposiciones, medidores, entre otros aspectos.