comscore
Cartagena

Es oficial: arrancan obras del Intercambiador de La Carolina

La Alcaldía de Cartagena confirmó que la obra iniciará con la construcción de cinco vías alternas, mientras se adelantan los estudios y diseños antes de dar paso a la obra principal sobre La Cordialidad.

Es oficial: arrancan obras del Intercambiador de La Carolina

Intercambiador de La Carolina. // Foto: cortesía

Compartir

En la mañana de este sábado, 20 de septiembre, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, a través de un evento protocolario, puso en marcha las obras del Intercambiador de La Carolina, el proyecto de infraestructura vial que promete mejorar la movilidad en La Cordialidad.

En el lanzamiento del megaproyecto, que tuvo lugar en el campamento de la obra en la entrada de La Carolina, el mandatario de los cartageneros recorrió el área, dialogó con el contratista y la interventoría y definió el cronograma que guiará la ejecución.

Obras del Intercambiador de La Carolina ya están en marcha. // Foto: Óscar Díaz - El Universal
Obras del Intercambiador de La Carolina ya están en marcha. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

“Lo prometido es deuda. Cartagena debe estar tranquila porque garantizamos que lo que decimos, lo hacemos. Hoy iniciamos este sueño con orden, planeación y transparencia. El Intercambiador de La Carolina será un antes y un después para Cartagena. Con esta obra reduciremos tiempos de viaje, devolveremos tranquilidad a miles de familias y cumpliremos con nuestra palabra de transformar la movilidad de esta importante zona de la ciudad”, afirmó el alcalde Dumek Turbay. Le puede interesar: El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena

Y añadió: “Con este proyecto Cartagena va hacia adelante. Cartagena ha decidido cambiar y cambiar para bien, cambiar para moverse hacia el futuro”.

Turbay Paz concluyó: “Cartagena, en su olvido de la transformación y de pensar en grande, dejó de pensar en las grandes infraestructuras de movilidad que nos iban ayudar y a cambiar. Cuántas veces pensaron los habitantes de este sector que no hubiese un Gobierno que se sentaría a pensar en un cambio a la movilidad. Y aquí estamos: dando la cara, sacando este gran proyecto adelante, que marcará un precedente en la historia de la movilidad en Cartagena”.

Obras del Intercambiador de La Carolina ya están en marcha. // Foto: captura de pantalla
Obras del Intercambiador de La Carolina ya están en marcha. // Foto: captura de pantalla

¿Qué comprende el Intercambiador de La Carolina?

El proyecto principal, cuyo inicio se tiene proyectado para principios del 2026, se extenderá por 670 metros entre el box culvert del canal Calicanto y la entrada de Villas de La Candelaria.

Tendrá una glorieta, dos puentes, cuatro carriles principales y cinco vías de enlace. Su diseño moderno permitirá reorganizar el flujo vehicular y reducir hasta en 30 minutos los tiempos de desplazamiento.

La obra, que tendrá un tiempo de ejecución es de 24 meses, beneficiará directamente a más de 400 mil personas en barrios como Villa Estrella, Villas de La Candelaria, El Pozón, Barrios Unidos, La Carolina, Ciudad Jardín, San José de Los Campanos, Fredonia, entre otros alrededor. Además, impactará positivamente a los conductores que llegan a Cartagena procedentes de la Ruta 90, La Cordialidad e incluso desde la Troncal de Occidente.

Las cinco vías complementarias del Intercambiador de La Carolina

El proyecto no se limita solo al Intercambiador, pues contempla 2,5 kilómetros de vías adicionales que quedarán como legado para la ciudad y que deben estar listas antes de iniciarse la obra macro, para descongestionar el tráfico mientras se interviene por varios meses el céntrico punto en La Cordialidad. Estas son:

  • Parque Heredia – La Carolina : 300 metros nuevos aprovechando el puente ya construido en Parque Heredia, que ahora será funcional y conectará con Ciudad Jardín, Terminal de Transportes y la Variante Mamonal.
  • Fredonia – Nuevo Paraíso : adiós a la balsa artesanal. Se construirá un puente vehicular sobre el canal Calicanto con 400 metros de vía pavimentada, conectando El Pozón y Barrios Unidos directamente con la Pedro Romero a través de Nuevo Paraíso o Fredonia.
  • Villa Rosita : ampliación de la vía en Territorio Mío y conexión de 700 metros hacia la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera), con box culvert incluido, que dará salida hacia El Recreo, Universidad San Buenaventura, Bomba del Gallo o avenida Pedro de Heredia.
  • Las Palmeras : construcción de una vía en L de 350 metros, paralela a las canchas deportivas de fútbol y sóftbol, que permitirá una salida ágil hacia la avenida Pedro Romero y descongestionará el sector.
  • Villa Estrella: terminación de la Carrera 92 con 400 metros de pavimento nuevo, conectando el C.C. Gran Manzana y barrios cercanos con la avenida Pedro Romero y el nuevo puente de Nuevo Paraíso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News