comscore
Cartagena

La segunda infracción vial más común en Cartagena supera los 5.000 comparendos

El DATT ha impuesto más de 5.000 comparendos por mal parqueo. Ahora intensifica operativos en Lo Amador para recuperar la movilidad y sensibilizar a la ciudadanía.

La segunda infracción vial más común en Cartagena supera los 5.000 comparendos

El mal parqueo también conlleva a la imposición de multas. // Cortesía

Compartir

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), adelanta una estrategia intensiva para combatir el mal parqueo, una de las problemáticas más frecuentes en la ciudad. En lo corrido del año, se han interpuesto 5.036 comparendos por estacionamiento indebido, lo que convierte esta infracción en la segunda más recurrente en Cartagena. Lea aquí: 342 carros bloqueados con cepos del DATT: sepa cuándo se los pueden poner

Concientización a las personas por el mal parqueo. // Foto: cortesía.
Concientización a las personas por el mal parqueo. // Foto: cortesía.

El más reciente operativo se realizó en el barrio Lo Amador, uno de los sectores con mayores quejas por vehículos mal estacionados o abandonados que invaden el espacio público y obstruyen la movilidad.

Sanciones y pedagogía a conductores y residentes

Durante la jornada, las unidades del DATT identificaron y sancionaron a los infractores, al tiempo que desarrollaron actividades pedagógicas con residentes y comerciantes. Se les recordó la necesidad de respetar las normas de tránsito y contribuir de manera activa a una movilidad más ordenada.

Pedagogía con los conductores. // Foto: cortesía.
Pedagogía con los conductores. // Foto: cortesía.

“Estos operativos no solo buscan sancionar, sino también generar conciencia ciudadana sobre la importancia de mantener las vías despejadas para garantizar la seguridad y fluidez del tráfico”, afirmó José Ricaurte, director del DATT. Lea aquí también: Más de 33 mil comparendos de tránsito en Cartagena durante el 2025

Según el Código Nacional de Tránsito, la multa por estacionar en sitios prohibidos asciende a 604.000 pesos. Las autoridades advirtieron que seguirán realizando operativos similares en otros barrios de la ciudad, en el marco de una estrategia integral por una movilidad segura, eficiente y respetuosa

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News