comscore
Cartagena

El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena

El proyecto contempla la construcción de una glorieta, dos puentes, cuatro carriles y cinco vías de enlace.

El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena

El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena. // cortesía

Compartir

Con el inicio de las obras del Intercambiador de La Carolina, Cartagena pone en marcha uno de los proyectos de infraestructura vial más importantes de los últimos años. La iniciativa, liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, busca descongestionar uno de los puntos más críticos de la ciudad y promete beneficiar a más de 400 mil habitantes.

El proyecto contempla la construcción de una glorieta, dos puentes, cuatro carriles y cinco vías de enlace, en un tramo de 670 metros entre el canal Calicanto y la entrada de Villas de La Candelaria. Según la Alcaldía, los tiempos de desplazamiento en la zona podrían reducirse hasta en 30 minutos. Lea:Niegan tutela contra la reubicación de Chambacú: ¿qué sigue?

Las cinco vías que quedarán para la ciudad de Cartagena

Más allá del intercambiador, el contrato incluye la construcción de cinco vías alternas que no solo funcionarán como rutas provisionales durante la ejecución de la obra principal, sino que quedarán como nuevas conexiones permanentes:

  1. Parque Heredia – La Carolina: Se habilitará el puente existente en Parque Heredia, con una nueva vía de 300 metros que conectará con La Carolina y facilitará la salida hacia Ciudad Jardín, la Terminal de Transportes y la Variante Mamonal.
  2. Fredonia – Nuevo Paraíso: Se eliminará la histórica balsa artesanal que unía El Pozón y Nuevo Paraíso sobre el canal Calicanto. En su lugar se construirá un puente vehicular con accesos pavimentados de 400 metros, conectando directamente con la Avenida Pedro Romero.
  3. Villa Rosita: A la altura de Territorio Mío, la vía será ampliada y se construirá un box culvert para el paso seguro del canal pluvial. La nueva conexión de 700 metros comunicará con la Diagonal 32 (antigua vía a Ternera) y permitirá salidas hacia El Recreo, la Universidad San Buenaventura y la Avenida Pedro de Heredia.
  4. Las Palmeras: Se levantará una vía en forma de L de 350 metros entre las canchas de fútbol y sóftbol, con salida a la avenida Pedro Romero. Esta obra busca aliviar la congestión en horas pico y mejorar el acceso a los escenarios deportivos del sector.
  5. Villa Estrella: Se completará la Carrera 92, con un tramo de 400 metros que conectará con el centro comercial Gran Manzana y facilitará la movilidad hacia la Avenida Pedro Romero a través de El Pozón y el nuevo puente de Nuevo Paraíso.
El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena. // cortesía
El Intercambiador de La Carolina arranca con 2,5 kilómetros de vías nuevas para Cartagena. // cortesía

En total, estas obras suman cerca de 2,5 kilómetros de vías nuevas que, de acuerdo con la Administración Distrital, ampliarán la red de movilidad del sur de la ciudad y mejorarán la conectividad entre barrios históricamente rezagados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News