comscore
Cartagena

Empezó el traslado de familias de El Papayal en Chambacú: ¿Y los negocios?

Avanza la reubicación concertada de familias de Chambacú. Ya salieron varias familias y el Distrito explicó lo que pasará con el resto y con los negocios.

Empezó el traslado de familias de El Papayal en Chambacú: ¿Y los negocios?

La reubicación de las primeras familias del sector El Papayal empezó este 18 de septiembre del 2025. // Cortesía

Compartir

Tras varios ires y venires y hacerle frente a procesos judiciales, el Distrito empezó este jueves 18 de septiembre la reubicación de familias asentadas en el sector El Papayal de Chambacú.

La Alcaldía informó que este proceso de traslado concertado se hacen con 33 familias asentadas frente a Muebles Jamar, tras meses de mesas de diálogo y acompañamiento social. Las familias, que habitaban en casas de tabla levantadas en un predio del Distrito, se trasladan a viviendas dignas con apoyo de la Alcaldía, Corvivienda y el Plan de Emergencia Social (PES). Lea: Niegan tutela contra la reubicación de Chambacú: ¿qué sigue?

La decisión se da luego de que el pasado 25 de febrero la Secretaría del Interior ratificara en segunda instancia la orden policiva de recuperar el espacio público ocupado ilegalmente en esa zona.

El alcalde Dumek Turbay ordenó que el traslado de las familias se realizara de manera concertada y sin atropellos, diferenciando su situación de la de talleres, estaderos, parqueaderos y otros negocios que por años han estado en esos predios del Distrito, donde incluso se hallaron redes de microtráfico en varios operativos policiales.

Turbay explicó que entre hoy y mañana saldrán las primeras nueve familias y en la próxima semana se reubicarán las 24 restantes, todas previamente caracterizadas por la Inspección de Policía.

“Hoy es un día feliz porque llevamos dignidad a vidas de cartageneros que no deben ser estigmatizados. Una nueva vida los espera con un techo digno y con nuestro respaldo, especialmente a sus niños”, afirmó el mandatario.

Residente del sector El Papayal de Chambacú que fue reubicada por el Distrito. // Cortesía
Residente del sector El Papayal de Chambacú que fue reubicada por el Distrito. // Cortesía

En paralelo, ocho familias del asentamiento conocido como “Las Pesebreras” también dejaron atrás viviendas precarias y hoy habitan en apartamentos del edificio Giomar, en el barrio 13 de Junio. Los nuevos hogares cuentan con dos habitaciones, cocinas, baños enchapados y servicios básicos, permitiéndoles vivir en mejores condiciones. Lea: Familias reubicadas de Chambacú estrenan viviendas en el barrio 13 de Junio

Vecinos como Jaime Torres y David Bustamante destacaron el cambio en su calidad de vida, al pasar de un entorno sin agua y con inseguridad, a un espacio digno y seguro, con colegios cercanos y mejores condiciones para sus hijos. Carmen Geliz agregó que en Chambacú estaban expuestos a enfermedades, mientras que ahora gozan de un entorno más saludable.

Estas familias se suman a las más de 60 ya trasladadas a proyectos como Caminos del Cerro, en Pasacaballos, y Torres de Sevilla. La Alcaldía destacó que, además de recibir vivienda propia, cuentan con un acompañamiento pedagógico en cuatro componentes: técnico habitacional, psicosocial, fortalecimiento económico familiar y construcción de tejido social, con el apoyo de la Escuela de Liderazgo, el IPCC y otras entidades.

Problemas con reubicación de familias de Chambacú

Cabe recordar que en dos ocasiones anteriores el Distrito ha tenido problemas con el traslado de algunas familias de Chambacú, pues los habitantes de los edificios en donde querían reubicarlas, en Ciudad del Bicentenario y Las Palmeras, las rechazaron y no permitieron el proceso. Lea: Alcaldía frena traslado de familias de Chambacú a Bicentenario: ¿Por qué?

“Además de recuperar este espacio en Chambacú para el disfrute de todos, buscamos generar vida digna y demostrar que en Cartagena no hay ciudadanos de segunda”, afirmó Jorge Redondo, director del PES. Por su parte, la gerente de Corvivienda, Gissela Román, resaltó que la convivencia y la calidad de vida son pilares de este proceso.

El secretario del Interior, Bruno Hernández, precisó que el acompañamiento no termina con la mudanza: “La administración de Dumek Turbay seguirá apoyando la adaptación de las familias reubicadas”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News