comscore
Cartagena

Así puedes ayudar a evitar las inundaciones en Cartagena

Basuras en canales, alcantarillas obstruidas y falta de cultura ambiental aumentan los riesgos de inundación en Cartagena. Estas son las claves para evitarlas.

Así puedes ayudar a evitar las inundaciones en Cartagena

Lluvias en Cartagena. // Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

Con la llegada de la temporada de lluvias, Cartagena vuelve a enfrentar uno de sus mayores retos: las inundaciones.

Las calles convertidas en ríos, el colapso de los canales y el anegamiento de barrios completos son escenas que cada año afectan a cientos de familias. Sin embargo, gran parte de estos desastres puede mitigarse con acciones preventivas y un mayor compromiso ciudadano. Lea: Fuerte lluvia en Cartagena: inundaciones y los barrios más afectados

Aunque los fenómenos naturales son inevitables, los seres humanos sí tenemos la capacidad de reducir sus efectos negativos. Por ejemplo, una simple bolsa plástica arrojada en la calle puede obstruir los drenajes y convertirse en el inicio de una inundación.

La acumulación de basura en caños y canales provoca inundaciones. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.
La acumulación de basura en caños y canales provoca inundaciones. // Foto: Óscar Díaz - El Universal.

En contraste, cada árbol que se siembra y se protege es capaz de absorber cientos de litros de agua, ayudando a equilibrar el impacto de las lluvias.

Cartagena, una ciudad vulnerable a las lluvias y mareas

Por sus condiciones geográficas, Cartagena tiene varias zonas propensas a inundaciones. Sectores como Bocagrande y Castillogrande sufren constantemente este problema debido al bajo relieve, el incremento de las mareas y un sistema de drenaje pluvial obsoleto, diseñado hace décadas y que hoy resulta insuficiente.

Las inundaciones suelen afectar a los sectores de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito. // Foto: Archivo
Las inundaciones suelen afectar a los sectores de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito. // Foto: Archivo

A esto se suma que, en distintos barrios de la ciudad, la acumulación de basuras en canales y alcantarillas agrava la situación. Los encharcamientos no solo dificultan la movilidad y el acceso de los habitantes a sus viviendas, sino que también aumentan el riesgo de daños materiales.

Para prevenir inundaciones, la responsabilidad ciudadana es clave

Si bien la Alcaldía de Cartagena adelanta planes para modernizar la infraestructura hidráulica, la participación ciudadana es fundamental. El cuidado del medioambiente y el compromiso diario de cada cartagenero son determinantes para reducir la magnitud de las emergencias. Lea: Obras para frenar inundaciones en Bocagrande y Castillo: Distrito abre proceso

Crear conciencia es vital: lo que hoy parece un pequeño descuido —arrojar basura en un canal, dejar escombros en las calles o no cuidar la vegetación— mañana puede convertirse en una emergencia mayor.

Evite arrojar basura a los caños y canales.// Foto: archivo El Universal
Evite arrojar basura a los caños y canales.// Foto: archivo El Universal

5 consejos prácticos para evitar inundaciones en Cartagena:

  1. No arrojes basura a canales ni alcantarillas: la basura bloquea el paso del agua y genera represamientos peligrosos.
  2. Cuida la fauna tras las lluvias: muchos animales buscan refugio durante las inundaciones, respétalos y protégelos.
  3. Respeta la naturaleza y la vida en todas sus formas: sembrar y cuidar árboles es una forma efectiva de mitigar el exceso de agua.
  4. Denuncia puntos críticos de basuras o escombros: reportar a tiempo ayuda a que las autoridades actúen con rapidez.
  5. Mantén limpias las entradas de tu vivienda: evita que hojas, plásticos o residuos obstruyan los desagües cercanos.

Prevenir las inundaciones en Cartagena no es responsabilidad exclusiva de las autoridades. Cada ciudadano con pequeñas acciones genera grandes resultados para la seguridad, la salud y la calidad de vida de todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News