La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital y con el apoyo de la Oficina Asesora de Asuntos Étnicos, adjudicó 54 becas inclusivas a estudiantes afrodescendientes e indígenas, consolidando la educación como motor de equidad y transformación social. Lea aquí: Educación superior gratis llegará a San Juan Nepomuceno en 2026
Estas asignaciones hacen parte del Fondo Educativo Inclusivo, articulado con el programa Becas Cartagena 500 Años, mediante el cual el Distrito ofertó 100 créditos condonables para población con discapacidad, víctimas del conflicto armado, comunidades negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras, pueblos indígenas, personas con experiencia de vida trans, así como artistas y deportistas.
Crecimiento histórico en acceso a becas inclusivas
En 2024, el Fondo había otorgado 23 becas para población afrodescendiente. En 2025, gracias al impulso de la actual administración, la cifra aumentó en un 135%, alcanzando 54 beneficiarios entre estudiantes indígenas y afrodescendientes.
Del total asignado este año, 42 becas fueron entregadas a jóvenes afrodescendientes de comunidades como La Boquilla, Pasacaballos, Bayunca, Tierra Baja, Puerto Rey, Tierrabomba, entre otras; y 12 becas a estudiantes indígenas pertenecientes a los cabildos Caizen, Caizeba, Zhanu Zhandero y Kamkuamos.
“Esta administración apunta a la garantía de derechos a través de la educación, porque entendemos que el verdadero desarrollo de nuestras comunidades étnicas se construye con más oportunidades para los jóvenes”, aseguró María del Carmen Torres Pérez, asesora de Asuntos para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras e Indígenas de la Alcaldía de Cartagena.
Más oportunidades para jóvenes excluidos
El programa no solo beneficia a bachilleres recién graduados, sino también a egresados de hasta ocho años atrás, ampliando el acceso a educación superior para quienes habían visto limitado su camino académico.
Además, el Fondo Educativo Inclusivo sigue creciendo: este segundo semestre del año pasó de 100 a 200 asignaciones, reforzando la apuesta de la administración por el acceso incluyente y equitativo.
“El compromiso de este gobierno es saldar una de las deudas históricas con nuestros pueblos fundacionales. Con estas becas estamos devolviendo dignidad y oportunidades reales”, afirmó Alberto Martínez Monterrosa, secretario de Educación Distrital.
Voces de los beneficiarios
“Soy del Cabildo Caizeba de Bayunca y, gracias a esta beca, hoy estudio Odontología en la Corporación Universitaria Rafael Núñez. Estas oportunidades son valiosas y deben seguir fortaleciéndose”, expresó Luisa Fernanda Hernández Correa, beneficiaria.
Por su parte, Luis Alejandro Matoza Polo, residente en Isla Fuerte, destacó: “Estas oportunidades son un impulso invaluable. Hoy estudio Contaduría Pública en la Universidad del Sinú gracias a la beca. Es un sueño cumplido”. Lea aquí también: Escuela Festiva 2025: la apuesta de la Alcaldía para las Fiestas de Cartagena
Compromiso con la inclusión
Con la adjudicación de estas 54 becas inclusivas, la Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad más equitativa, reconociendo la educación como herramienta de progreso, equidad y desarrollo para comunidades históricamente excluidas.