comscore
Cartagena

Crecen los casos de abejas africanizadas en Cartagena, advierten bomberos

El Cuerpo de Bomberos atendió 148 casos relacionadas con abejas africanizadas, siendo la principal causa de llamados y riesgo para los Cartageneros.

Crecen los casos de abejas africanizadas en Cartagena, advierten bomberos

Caso de Abejas africanizada. // Foto: Archivo.

Compartir

El Cuerpo de Bomberos Oficiales de Cartagena reportó que durante el mes de mayo de 2025 se atendieron 263 emergencias en distintos sectores de la ciudad. De este total, 148 estuvieron relacionadas con abejas africanizadas, lo que representa más de la mitad de las atenciones registradas en ese periodo. Lea aquí: Una estación de bomberos única en Colombia se construye en Cartagena: así va

La institución alertó que este tipo de incidentes se ha consolidado en los últimos años como la principal causa de llamados de auxilio por parte de la ciudadanía. Las abejas africanizadas, además de incrementar las estadísticas, constituyen un riesgo potencial para las personas y los animales domésticos debido a la agresividad de su especie.

Tendencia histórica de casos

El comportamiento de las emergencias por abejas africanizadas evidencia una reducción en el largo plazo, aunque siguen siendo recurrentes:

  • 2021: 1.028 casos
  • 2022: 871 casos
  • 2023: 658 casos
  • 2024: 337 casos

A pesar de esta disminución, el mes de mayo de 2025 mostró un repunte en las atenciones, lo que preocupa a las autoridades.

Llamado a la acción interinstitucional

El director del Cuerpo de Bomberos, Jhony David Pérez Sayas, aseguró que desde la entidad se están evaluando acciones conjuntas con otras instituciones del Distrito para reducir la incidencia de este tipo de emergencias.

“Las abejas africanizadas son un fenómeno recurrente que exige medidas interinstitucionales preventivas, educativas y operativas para proteger a la ciudadanía y mitigar los riesgos asociados”, indicó Pérez Sayas. Lea aquí también: Alcaldía anuncia apoyo económico y mejoras para la Fundación Discar

Recomendaciones de seguridad

El organismo de socorro recordó a la comunidad algunas pautas básicas en caso de encontrarse con un enjambre:

  • Mantener la calma y alejarse caminando en línea recta, sin correr ni agitar los brazos.
  • No intentar eliminarlas con insecticidas, humo u otros métodos caseros.
  • Buscar refugio en un espacio cerrado si las abejas llegan a perseguir a las personas.
  • Comunicarse de inmediato con el Cuerpo de Bomberos (línea 119) o con el Establecimiento Público Ambiental (EPA).

Alternativas naturales de prevención

De igual forma, se sugirió a la ciudadanía el uso de repelentes naturales que pueden ayudar a disminuir la presencia de abejas en entornos residenciales:

  • Ajo: triturado y mezclado con agua, aplicado en jardines o terrazas.
  • Vinagre blanco: usado con moderación en puntos específicos por su fuerte olor.

Compromiso con la seguridad ciudadana

El Cuerpo de Bomberos reiteró que seguirá trabajando en la atención oportuna de emergencias y en campañas de prevención, con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia tranquila de los cartageneros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News