comscore
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay supervisa avances en obras de colegios de Cartagena

El Alcalde Dumek Turbay supervisó las obras y anunció planes de contingencia para garantizar la continuidad académica de los estudiantes.

Alcalde Dumek Turbay supervisa avances en obras de colegios de Cartagena

Alcalde Dumek Turbay supervisando las obras y sus avances. // Foto: cortesía.

Compartir

En el marco de la estrategia “Miércoles de supervisión”, liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través de las Secretarías de Infraestructura y Educación, el alcalde Dumek Turbay Paz visitó este miércoles varias instituciones educativas que están siendo transformadas como parte del plan de rehabilitación integral de colegios. Lea aquí: Gobierno de Dumek Turbay y el BID capacitarán a líderes comunitarios y migrantes

Colegios en reconstrucción. // Foto: cortesía.
Colegios en reconstrucción. // Foto: cortesía.

El recorrido incluyó la Institución Educativa Santa María (barrio 7 de Agosto), la Institución Educativa Jorge Artel (vía Perimetral) y la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, donde el mandatario constató los avances de las obras.

Rehabilitación de colegios ruinosos

En Santa María, las intervenciones hacen parte del programa de rescate de colegios ruinosos, antiguas estructuras que durante años permanecieron en deterioro y representaban un riesgo para la comunidad educativa.

“Hoy estamos revisando el plan de contingencia diseñado con la comunidad educativa, para que nuestros jóvenes no tengan afectaciones en su proceso formativo. Mientras se ejecutan las obras, como ha sido nuestra consigna, estaremos al frente con supervisión permanente”, aseguró Turbay.

Colegios en intervención. // Foto: cortesía.
Colegios en intervención. // Foto: cortesía.

El Alcalde reiteró que los trabajos deben estar terminados en 2026 y destacó la importancia de la vigilancia ciudadana:

“La gran noticia es que se está interviniendo de manera seria, con responsabilidad. Invitamos a la ciudadanía a mantenerse vigilante y a aportar con sus sugerencias. La prioridad es que nuestros niños y jóvenes estudien en espacios dignos y seguros”.

Plan de contingencia para estudiantes

En el caso de la IE Santa María, ya se definió un plan de contingencia que garantiza la continuidad académica. A partir del 22 de septiembre, los estudiantes recibirán clases en el colegio La Octaviana, en el barrio Amberes, con transporte autorizado para su traslado.

Al respecto, Maryuris Castellar, madre de familia de la IE Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, afirmó:

“Todos los niños están asistiendo con normalidad a sus clases. Ningún estudiante se ha quedado sin clases y todo funciona como si el colegio estuviera en total normalidad. Valoramos que las obras se estén dando porque la infraestructura podía colapsar en cualquier momento”.

En la IE Jorge Artel, las clases se mantienen sin interrupción, ya que las obras se concentran en zonas externas como el comedor, la cocina y escenarios deportivos. En el Perpetuo Socorro, las adecuaciones también garantizan la continuidad del calendario académico.

Colegios en intervención. // Foto: cortesía.
Colegios en intervención. // Foto: cortesía.

Dennis Espinosa, residente de la zona, señaló:

“Esta ha sido una lucha compartida con la comunidad y hoy celebramos el reinicio de las obras. Con los planes de contingencia puestos en marcha podremos garantizar mejores resultados en beneficio de la calidad educativa”.

Inversión histórica en educación

Las obras fueron reactivadas tras el fallo judicial del 5 de septiembre que negó una tutela que buscaba suspender las intervenciones, al reconocer la urgencia de brindar condiciones seguras a más de 7.000 estudiantes. Lea además: Nueva ley cambiaría los manuales de convivencia escolar en Colombia

Los trabajos, iniciados el 28 de agosto, hacen parte de una inversión superior a $25 mil millones en esta fase, que beneficiará directamente a más de 8.000 estudiantes. En total, la actual administración ha destinado más de $400 mil millones al sector educativo durante sus 18 meses de gestión, consolidando la mayor apuesta en infraestructura escolar en la historia reciente de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News