El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez realizará un simulacro de accidente aéreo en el mar, como un ejercicio preventivo para evaluar la eficiencia de los procedimientos de emergencia y así garantizar la seguridad de los pasajeros.
El evento está programado para este jueves 18 de septiembre a partir de las 9 a.m. Se simulará el siniestro de un avión Boeing 737-800 con 135 pasajeros y seis tripulantes, con fallas estructurales por fuertes vientos de cola durante el aterrizaje que provocan su impacto en el mar a 200 metros de la playa de La Bocana, frente a la pista del aeropuerto. Lea también: El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena sigue volando alto
En el ejercicio participarán distintas unidades de respuesta, como la Armada Nacional a través del equipo de Guardacostas, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) y el Servicio de Extinción del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
“Sin lugar a dudas, la seguridad de nuestros propios pasajeros es una de nuestras mayores prioridades. Por esta razón, este simulacro nos permite poner a prueba nuestros protocolos, entrenar al personal y fortalecer la coordinación con las autoridades, para garantizar que, ante cualquier eventualidad, estemos preparados para responder con eficiencia y bajo los más altos estándares internacionales”, indicó Carlos Cuartas, gerente de la Operadora Internacional Aeropuerto de Cartagena (Oinac).
¿Qué pasará con los vuelos programados en el Aeropuerto de Cartagena?
Desde Oinac aseguraron que el simulacro no afectará las operaciones del aeropuerto ni el tránsito en playas o zonas cercanas, ya que se realizará bajo lo establecido en el Reglamento Aeronáutico de Colombia y las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional.
El objetivo del ejercicio es garantizar que el personal, los equipos y los protocolos estén preparados ante una emergencia real, fortalecer la coordinación interinstitucional y asegurar que cada procedimiento, desde la alerta hasta la respuesta, cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales.