comscore
Cartagena

Ruta del Saber 3.0: niños cartageneros viajan por primera vez a San Andrés

La iniciativa del Distrito busca potenciar el liderazgo infantil y fomentar valores como el trabajo en equipo, la innovación y el cuidado del medio ambiente.

Ruta del Saber 3.0: niños cartageneros viajan por primera vez a San Andrés

Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía

Compartir

La Isla de San Andrés se convirtió en el escenario de aprendizaje y sueños cumplidos para 20 niños de Cartagena que participan en la tercera versión de la Ruta del Saber 3.0, una iniciativa de la Alcaldía de Cartagena, liderada por la primera dama y gestora social, Liliana Majana, a través de la Secretaría de Desarrollo Social.

Con sonrisas, emoción y actividades llenas de cultura, liderazgo y cuidado del medio ambiente, los menores —provenientes de las tres localidades de la ciudad— disfrutan por primera vez de un viaje en avión y de la experiencia de conocer uno de los destinos más representativos del Caribe colombiano.

Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía
Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía

Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

Entre ellos están Santiago Arango, conocido en redes como “El Canadiense”, y su amigo José Gregorio Ortega, quienes junto a los demás participantes disfrutan de tres días de intercambio académico en la isla.

“San Andrés me ha gustado mucho. La visita al acuario ha sido lo que más me gustó. Gracias Dumek por este paseo. No me quiero regresar a Cartagena”, expresó Alejandro, niño del barrio Nelson Mandela. Le puede interesar: Así será la transformación del parque de la Virgencita en Blas de Lezo

Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía
Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía

La Ruta del Saber 3.0 busca potenciar el liderazgo infantil y fomentar valores como el trabajo en equipo, la innovación y el cuidado del medio ambiente. Desde su creación, ha beneficiado a más de 100 niños de Cartagena, convirtiéndose en un espacio de formación integral y recreación.

“Llegar con la Ruta del Saber 3.0 a San Andrés es muy especial. Queremos que esta experiencia los motive a convertirse en agentes de cambio que transformen sus barrios y comunidades”, señaló la gestora social Liliana Majana. Le recomendamos: Cómo acceder a las becas de la OEA en Cartagena: 1.500 cupos disponibles

Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía
Alcaldía de Cartagena lleva a 20 niños a San Andrés en la Ruta del Saber 3.0. // Foto: cortesía

En la ciudad, los menores también han participado en actividades educativas en historia, cultura, civismo e innovación, en el marco de las acciones que adelanta la Secretaría de Desarrollo Social para garantizar los derechos de la infancia al sano disfrute y la recreación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News