comscore
Cartagena

Cómo acceder a las becas de la OEA en Cartagena: 1.500 cupos disponibles

La convocatoria digital incluye más de 80 programas de maestría. Conozca requisitos, plazos y la oferta académica.

Cómo acceder a las becas de la OEA en Cartagena: 1.500 cupos disponibles

OEA entregará 1.500 becas de maestría en Cartagena en temas de IA, Desarrollo de Software y Big data. // Foto: Ilustración

Compartir

Cartagena recibe una de las convocatorias académicas más importantes del año: la Organización de Estados Americanos (OEA) en alianza con la escuela de posgrados online Structuralia otorgarán 1.500 becas virtuales de maestría en temas clave como inteligencia artificial, big data, energías renovables, gestión de proyectos, bioconstrucción y transformación digital.

La iniciativa busca cerrar la brecha de talento en ciencia y tecnología que afecta a Colombia y abrir nuevas oportunidades para profesionales de la región. Lea: Aprende Inteligencia Artificial gratis en Cartagena: así puedes inscribirte

Actualmente, solo 2 de cada 10 estudiantes en el país eligen carreras STEM, y la participación femenina en estas áreas sigue por debajo del 30 %. Además, según la Fundación Corona, hacia finales de 2025 se requerirán más de 162.000 profesionales en TI para cubrir la demanda del mercado laboral.

OEA entregará 1.500 becas de maestría en Cartagena en áreas STEM y transformación digital. // Foto: Ilustración
OEA entregará 1.500 becas de maestría en Cartagena en áreas STEM y transformación digital. // Foto: Ilustración

Convocatoria y requisitos

La convocatoria estará abierta hasta el 10 de octubre en el portal becasoea.structuralia.com. Los seleccionados se darán a conocer el 16 de octubre y las clases iniciarán el 21 del mismo mes.

Los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Ser colombiano o residente legal en el país.
  • Haber sido admitido en el máster elegido.
  • Presentar copia de la cédula, hoja de vida actualizada y diploma universitario.
  • Estar disponibles para una entrevista telefónica.

La evaluación tendrá en cuenta tres criterios: lugar de residencia (priorizando zonas con menor acceso a educación), méritos académicos y profesionales, e impacto potencial del conocimiento en el entorno del estudiante. Puede leer: Cumbre en Cartagena: sector constructor pide más talento en inteligencia artificial

Oferta académica y beneficios

La convocatoria incluye más de 80 programas de maestría, con duración de 12 meses y doble titulación otorgada por Structuralia y la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Entre las áreas disponibles se encuentran:

  • Inteligencia Artificial y Big Data.
  • Ingeniería civil, petróleo y líneas ferroviarias.
  • Smart Cities y energías renovables.
  • Eficiencia energética y bioconstrucción.
  • Robótica, desastres climáticos y project management.
  • Transformación digital y metodologías ágiles.

Las clases se desarrollarán en modalidad asincrónica, lo que permite compatibilizar los estudios con responsabilidades laborales. Además, los jóvenes entre 20 y 30 años podrán acceder sin costo a cursos complementarios en gestión financiera, identidad digital, contract management o metodologías ágiles.

La convocatoria también incorpora un incentivo del 5 % para mujeres, con el fin de reducir la brecha de género en el sector STEM.

Una apuesta por la competitividad y el talento local

“Más que trayectorias académicas brillantes, buscamos personas capaces de convertir el conocimiento en soluciones reales para sus comunidades”, afirmó José Polanco, viceresponsable del Programa Internacional de Becas de Structuralia.

Con esta iniciativa, la OEA y Structuralia apuntan a fortalecer la competitividad del país y ofrecer a los cartageneros la posibilidad de acceder a formación internacional de calidad en áreas estratégicas para la economía digital y la transición energética.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News