comscore
Cartagena

Balance del primer Animal Fest en Cartagena: hubo ventas millonarias

La primera versión del evento se llevó a cabo en la Villa Olímpica, convirtiéndose en el epicentro para la protección de animales y venta de productos agro.

Balance del primer Animal Fest en Cartagena: hubo ventas millonarias

El alcalde Dumek Turbay el director de la Umata, Adolfo Pérez, hicieron el lanzamiento del Animal Fest, con la presencia de varios cartageneros. // Foto: Zenia Valdelamar.

Compartir

El pasado sábado y domingo se llevó a cabo la primera versión del Animal Fest, un evento gratuito organizado por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata).

Miles de familias cartageneras llegaron a la Villa Olímpica para compartir un espacio de integración donde prevalecieron el respeto por los animales, la recreación y la promoción del agro cartagenero. Lea también: Animal Fest: los servicios que podrás encontrar para tu mascota

El festival tuvo varios stands, los cuales fueron: el stand de la marca Cartagena es Agro, con la oferta de productores campesinos y artesanos; la Granja Umata, donde los niños interactuaron con caballos, vacas, ponis, mini horses, conejos y aves de corral; y la zona de atención veterinaria gratuita, que atendió a decenas de mascotas.

El Animal Fest se realizó el 13 y 14 de septiembre de 2025. // Foto: Zenia Valdelamar.
El Animal Fest se realizó el 13 y 14 de septiembre de 2025. // Foto: Zenia Valdelamar.

Lo que dejó la primera versión del Animal Fest en Cartagena

De acuerdo con el alcalde Dumek Turbay, esta primera versión contó con más de 80.000 asistentes los dos días dejaron ventas por el orden de los $40 millones con ganancia directa al productor— en medio del mercado campesino arropado por el lanzamiento de la marca Cartagena Agro— y 4.120 perritos y gatitos atendidos en jornadas de salud, entre esterilizaciones y vacunaciones.

“El Animal Fest fue, sin duda, una fiesta para toda la familia. Lo preparamos con mucho cariño desde la Alcaldía Mayor para que los cartageneros vivieran un fin de semana diferente, aprendieran sobre el respeto a los animales y valoraran el trabajo del campo. Los niños jugaron, las mascotas recibieron atención, los campesinos mostraron lo mejor de su producción y nuestros artesanos tuvieron un espacio digno. Este es el espíritu de una Cartagena que dice sí al bienestar animal y al orgullo rural”, indicó el alcalde.

También destacó la presencia de los productos cultivados por manos de la zona rural de Cartagena, como Arroyo Grande, Tierra Baja, Pasacaballos, Bayunca, Puerto Rey y el Cabildo Indígena de Membrillal, entre otros.

Por su parte, el director de la Umata, Adolfo Pérez, resaltó la masiva participación ciudadana. “Vimos familias completas disfrutando, aprendiendo y conociendo la riqueza de nuestra Cartagena rural. Con el Animal Fest reafirmamos que el bienestar animal, la educación y el agro van de la mano. La respuesta ha sido maravillosa: niños felices en la Granja Umata, mascotas atendidas, campesinos y artesanos mostrando productos de excelente calidad. Este festival llegó para quedarse”, señaló.

Cartagena es Agro, la marca que fue lanzada en el Animal Fest, donde cerca de 50 campesinos ofrecieron sus productos. // Foto: Zenia Valdelamar.
Cartagena es Agro, la marca que fue lanzada en el Animal Fest, donde cerca de 50 campesinos ofrecieron sus productos. // Foto: Zenia Valdelamar.

Sigue la atención a las mascotas en Cartagena

Desde el Distrito indicaron que en vista de que quedaron muchos animalitos por atender, la Unidad Móvil Veterinaria se quedará en la Villa Olimpica toda la semana, en jornadas de esterilización y de salud veterinaria, a partir de las 8 a.m.

Concluyeron que esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcaldía con el respeto animal, el desarrollo rural y la integración de las familias cartageneras. Le puede interesar: Animal Fest Cartagena: nueva jornada con servicios gratis y agro local

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News