La Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) avanza en su objetivo de reducir la brecha digital en Colombia mediante el programa Talento Tech, una iniciativa liderada por esta institución en alianza con el Ministerio TIC.
Desde agosto de 2024, la estrategia ha permitido que más de 4.359 personas reciban formación gratuita en áreas tecnológicas clave como análisis de datos, programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain y arquitectura en la nube.
El alcance del programa abarca los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y el archipiélago de San Andrés, con una apuesta inclusiva que busca garantizar acceso a la educación digital en comunidades rurales, jóvenes, mujeres e indígenas. Lea: UTB Virtual lanza becas para posgrados: así puedes inscribirte
El 44% de los beneficiarios proviene de estratos socioeconómicos bajos y zonas de difícil acceso, mientras que 1.338 mujeres, equivalente al 31% de los participantes, han fortalecido su preparación en sectores donde históricamente han tenido menor representación.

“La UTB reafirma su compromiso con el futuro digital del país a través de Talento Tech, consolidando una educación transformadora que prepara a los colombianos para los desafíos de la economía digital, un sector que ya es presente y que marca el rumbo de la nueva realidad”, señalan desde la universidad.
Oportunidades laborales tras la capacitación tecnológica
Además de la formación técnica, según la UTB, el programa ofrece jornadas de empleabilidad que conectan a los participantes con vacantes reales en el mercado laboral, ampliando las oportunidades profesionales y contribuyendo a reducir la brecha de género y social en el sector digital.

Los interesados en sumarse a esta iniciativa deben ser colombianos mayores de 18 años y demostrar interés por aprender. Las inscripciones están abiertas en la página oficial de la UTB.
Con Talento Tech, la UTB busca no solo preparar a los ciudadanos para las demandas de la economía digital, sino también garantizar que los beneficios de la transformación tecnológica lleguen a poblaciones tradicionalmente excluidas, promoviendo la equidad y la inclusión en el acceso a la educación tecnológica.