La Alcaldía de Cartagena, a través de TransCaribe S.A., recibió este viernes las ofertas de dos firmas dentro del proceso de convocatoria pública para la adquisición de 55 buses nuevos que fortalecerán la operación del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM). Esta renovación busca reducir la congestión en estaciones, minimizar los tiempos de espera y ofrecer un servicio más cómodo y seguro a los usuarios. Lea aquí: Alcaldía renovará parque en barrio de Cartagena y entregará pupitres a colegios
El alcalde Dumek Turbay destacó que esta compra representa un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de los cartageneros y la eficiencia del sistema.“Si queremos una mejor ciudad, todos los procesos deben andar como es y alineados en cuanto al progreso y el dinamismo con el que estamos revolucionando a Cartagena. Nunca seremos una súperciudad con goteras y buses varados. Por eso, esta adquisición de 55 nuevos vehículos es clave para que TransCaribe deje de ser un suplicio y se convierta en un sistema digno para sus usuarios”, señaló el mandatario.

Las dos propuestas recibidas
Dentro del plazo establecido en la convocatoria pública No. TC-CP-001-2025, que se venció a las 4:00 de la tarde de ayer viernes 12 de septiembre de 2025 (de acuerdo a la modificación al cronograma del proceso publicada el pasado 2 de septiembre) se recibieron las ofertas de dos proponentes, las cuales serán analizadas y evaluadas para proceder a seleccionar la que mejor se ajuste al proceso.
Los dos oferentes que presentaron su propuesta dentro del plazo establecido fueron la Sociedad Navitrans S.A.S., con sede en Medellín, Antioquia, representada legalmente por Manuela Duque Meza, quienes presentaron una oferta económica que asciende a los $63.600.000.000; y la Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena, con sede en Cartagena, cuyo representante legal es Boris Barreto Alzate, con una oferta económica por $67.500.000.000.
Navitrans es una empresa familiar colombiana de más de 35 años, la que se ha dedicado a la venta de camiones y buses en el país, un mercado altamente apetecido y competitivo, donde han logrado posicionarse como líderes en Colombia. En China fue reconocida como la número #1 en ventas de este tipo de vehículos en la región, manejando marcas como como Foton, International, Hyundai y Zhongtong.
Además, actualmente, son reconocidos por liderar la transición del transporte público en Colombia hacia la movilidad sostenible, con una oferta diversificada que incluye buses eléctricos, a gas y diésel, ofreciendo tecnología de punta y un enfoque en el servicio posventa de gran solidez.
Por su parte, la Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena está conformada por Wisdom Technology SAS y SITTCA Oil & Gas SAS, dos empresas colombianas independientes con diferentes enfoques: Wisdom Technology se especializa en movilidad sostenible y transporte ferroviario, mientras que SITTCA Oil & Gas proporciona soluciones integrales para las industrias Oil & Gas, energía y construcción. SITTCA ofrece servicios como exploración, producción, mantenimiento, y también soluciones de energías renovables e hidrógeno, incluyendo el alquiler de equipos y análisis de tuberías. Wisdom Technology, por su parte, es representante exclusivo de equipos de transporte ferroviario y se enfoca en autobuses y vehículos con tecnologías eléctricas, híbridas y de hidrógeno.
El cronograma de la convocatoria pública establece que el 8 de octubre de 2025, se publicará el informe final de evaluación de las ofertas, y se comunicará oficialmente el resultado del informe oficial al proponente seleccionado, con quien se suscribirá el contrato a mediados de ese mismo mes.
Una nueva flota para fortalecer el SITM
El Distrito adquirirá un total de 55 nuevos buses, distribuidos así: 5 articulados, 27 padrones y 17 busetones a gas natural vehicular, además de 3 padrones y 3 busetones eléctricos. Estos vehículos estarán bajo la operación directa de TransCaribe Operador, empresa controlada en su totalidad por la Alcaldía de Cartagena.
Con esta inversión, la flota pasará de 99 a 154 buses, lo que permitirá ampliar rutas, crear nuevas conexiones y mejorar la frecuencia en los corredores más congestionados. La proyección es que el sistema incremente en 20 mil nuevos usuarios, garantizando mayor cobertura y un servicio más eficiente. Lea aquí también: Alcaldía de Tampa entregó Medalla de Honor a la Reina del Carnaval 2026
“Este proyecto refleja nuestro compromiso con una Cartagena moderna, sostenible e incluyente, en la que el transporte público sea una solución real para la movilidad”, recalcó Turbay.