71 jóvenes del barrio Nelson Mandela, en Cartagena, recibieron su certificación en Emprendimiento de Software, tras nueve meses de formación en programación, arquitectura de datos y pensamiento lógico.
Este programa del centro ZASCA, fue posible tras el convenio entre la Fundación Tenaris TuboCaribe e INNpulsa Colombia, patrimonio autónomo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que tuvo una inversión de 58 millones de pesos por parte de la Fundación en infraestructura tecnológica.
Así fue la formación en Software de los jóvenes de Nelson Mandela
El programa de Emprendimiento de Software para jóvenes de Nelson Mandela se desarrolló en la Institución Educativa Bertha Suttner, sede del programa Gen Técnico de la Fundación Tenaris TuboCaribe. Durante 150 horas de formación, los participantes recibieron clases teóricas y prácticas que culminaron con una feria de soluciones. Lea: Tenaris emplea a talentos de Nelson Mandela formados en su programa técnico
En este espacio, los estudiantes presentaron proyectos como ecosistemas educativos para colegios, aplicaciones de inventario para PYMES y buzones de sugerencias para la biblioteca del barrio.

Francisco Ruiz, director ejecutivo de la Fundación Tenaris TuboCaribe, destacó el orgullo de graduar a 71 jóvenes, asegurando que el programa aporta a la educación y a la preparación de los jóvenes con herramientas clave para el mundo laboral.
Los jóvenes de Nelson Mandela diseñaron apps educativas y de inventario
Jorge Ramos, estudiante de 11º en la Institución Educativa Jesús Maestro, quien desde niño ha soñado con ser programador de videojuegos desarrolló, junto a su equipo, una aplicación para su colegio que unifica las plataformas y permite a los estudiantes, maestros y padres de familia, acceder a los recursos necesarios en su día a día.

“Nosotros queremos cambiar nuestra institución, por eso aprovechamos estas clases para darle el salto a la tecnología. Con esta app, que arrancó solo como un buzón de sugerencias, tenemos todo el ecosistema estudiantil en un solo lugar: calendario de eventos, biblioteca virtual, buzón de sugerencias e incluso minijuegos”, explicó Ramos.
Por otro lado, las estudiantes de la Institución Educativa Bertha Suttner, Luisa Méndez y Miryam Rodríguez, desarrollaron con su equipo un software para inventariar las herramientas usadas en las especialidades de mecánica industrial, electricidad y monitoreo ambiental, del programa Gen Técnico Roberto Rocca.
“Esto que aprendimos aquí es una herramienta que nos ayuda para complementar cualquier carrera y para brindar soluciones a nuestro colegio y al barrio, como fue nuestro caso, porque este software se puede aplicar también en las tiendas y otros negocios locales”, mencionó Méndez.