comscore
Cartagena

Seguridad vial: DATT y ANSV intervienen puntos críticos con “Obras por la Vida”

Las intervenciones buscan reducir la siniestralidad en puntos críticos y proteger a los peatones en entornos escolares y de alto flujo vehicular.

Seguridad vial: DATT y ANSV intervienen puntos críticos con “Obras por la Vida”

Punto estratégico para intervención vial. // Foto: cortesía.

Compartir

Con el objetivo de proteger a los usuarios más vulnerables de la vía, como los peatones, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) adelantan acciones de urbanismo táctico en puntos estratégicos de Cartagena. Lea aquí: Valorización en Vía del Mar: ya hay cronograma para las audiencias públicas

Las intervenciones se realizan en el Centro Histórico, sector Paz y Concordia; en la Transversal 54, cerca al colegio Inem; en la Troncal de Occidente, sector La Plazuela; y en la Avenida Pedro de Heredia, sector 4 Vientos, zonas caracterizadas por alto flujo vehicular y la necesidad de mejorar la seguridad en cruces peatonales y entornos escolares.

Intervenciones en puntos estratégicos

Las obras incluyen la demarcación de pasos peatonales, instalación de islas de resguardo con técnica urbana, demarcación lineal y de estacionamiento, señalización de velocidad máxima, pictogramas verticales y construcción de bandas alertadoras transversales.

Demarcación de pasos peatonales. // Foto: cortesía.
Demarcación de pasos peatonales. // Foto: cortesía.

“Queremos que los cartageneros se apropien cada día más de los espacios públicos. A través del urbanismo táctico logramos cambiar y transformar vías que son para la gente y los ciudadanos. Gracias a la Agencia Nacional de Seguridad Vial tenemos esta oportunidad en Cartagena”, señaló José Ricaurte, director del DATT.

Obras por la Vida: proteger a los peatones

El programa “Obras por la Vida”, impulsado por la ANSV, agrupa este tipo de intervenciones en infraestructura vial orientadas a reducir la siniestralidad y garantizar un tránsito más seguro.

"Obras por la vida" // Foto: cortesía.
"Obras por la vida" // Foto: cortesía.

Dentro de este enfoque se destaca la estrategia “Nos movemos por la vida”, que combina adecuaciones físicas con actividades pedagógicas y de control, para promover comportamientos seguros entre conductores y peatones. Lea aquí también: Mi Casa Va: así puedes postularte al subsidio de vivienda en Cartagena

Con estas acciones, Cartagena se suma al compromiso nacional de priorizar la seguridad vial y garantizar que peatones y ciclistas cuenten con entornos más seguros para su movilidad diaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News