Cartagena se suma a la revolución digital con una oportunidad única: 2.000 cupos gratuitos para capacitarse en Inteligencia Artificial (IA) a través de un curso intensivo que se dictará del 16 al 18 de septiembre.
¿De dónde surge la iniciativa?
En un país donde la demanda de talento digital crece a pasos acelerados, iniciativas como esta buscan cerrar la brecha tecnológica. Colombia ocupa actualmente el puesto 55 en el AI Readiness Index mundial, con un puntaje de 59,3 sobre 100, y según la Fundación Corona, hacia finales de este año se requerirán más de 162.000 profesionales en TI para suplir la necesidad del mercado.
La realidad es clara: aunque el 70 % de las empresas colombianas ya aplica IA en marketing, operaciones o atención al cliente, apenas el 18 % de los ciudadanos ha experimentado con estas herramientas. Y pese a que el 92 % de la población cuenta con internet móvil, esa conectividad no se traduce en empleabilidad ni en productividad.
El panorama se refleja también a nivel global: el informe State of AI in Business 2025 señala que solo el 5 % de los proyectos piloto de IA generan resultados financieros tangibles, principalmente por la escasez de talento calificado. Le recomendamos: Así se vería Cartagena con un tranvía, según la IA

Curso gratuito de IA para formar a 2.000 jóvenes en Cartagena
El programa, liderado por la academia Henry, ofrecerá formación práctica para los cartageneros en la creación de flujos automatizados con IA aplicables al trabajo, al emprendimiento y a la vida cotidiana.
- Fechas del curso: 16 al 18 de septiembre.
- Inscripciones abiertas: hasta el lunes 15 de septiembre en https://soyhenry.typeform.com/aiautomation .
- Requisitos: ser mayor de 18 años, contar con conexión a internet estable y motivación para aprender.
Queremos que el talento surja desde cualquier rincón de la ciudad, sin importar si alguien viene del mundo rural, de una carrera tradicional o de un sector no tecnológico”.
Martín Borchardt, fundador de la iniciativa Henry.
La meta es que cada estudiante logre diseñar su primer flujo de IA y construya un portafolio que le abra puertas laborales, explicó Valentín Ferrando, cofundador de Obel y docente del programa. Lea: Niños en Cartagena se graduaron de curso de Inteligencia Artificial
Más cursos ‘tech’ gratuitos disponibles en 2025
Además del curso de IA en Cartagena, actualmente están abiertas otras convocatorias nacionales para capacitarse en tecnología:
- SenaTIC 2025. Cursos virtuales gratuitos en programación, seguridad informática, tecnologías emergentes y experiencia digital, con apoyo de Google, AWS, Meta, IBM y Microsoft.
- AvanzaTEC 2025. Con inscripciones abiertas hasta el 15 de septiembre, ofrece 52 cursos en analítica de datos, IoT, IA aplicada y ciberseguridad, con certificación oficial.
- Talento Tech. Programa del MinTIC con 37.000 cupos en bootcamps gratuitos, virtuales y presenciales, en áreas como blockchain, análisis de datos y computación en la nube.
- SENA – Betowa. Cursos cortos virtuales en Java, C++ y programación orientada a objetos, disponibles todo el año.
Estas iniciativas buscan que jóvenes y emprendedores de Cartagena y el país tengan acceso a competencias digitales clave para competir en la economía global.