comscore
Cartagena

Wifi gratuito llega a dos sectores más de Cartagena con zonas digitales

La estrategia es liderada por la Oficina Asesora de Informática del Distrito, el cual tiene como fin impulsar la conectividad, la inclusión digital, entre otros.

Wifi gratuito llega a dos sectores más de Cartagena con zonas digitales

Dos comunidades de Cartagena ya cuentan con dos zonas wifis gratuitas. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través de la Oficina Asesora de Informática, inauguró dos nuevas Zonas Wi-Fi gratuitas en Santa Ana y Barú, como parte de la estrategia distrital para cerrar brechas digitales y fomentar la inclusión tecnológica en las comunidades.

Durante las jornadas de inauguración, los asistentes recibieron orientación sobre el uso seguro y responsable de la red, además de conocer los beneficios que ofrece Catalina, la asistente virtual de la Alcaldía.

Según el Distrito, esta herramienta facilita los trámites, resuelve consultas y acerca los servicios distritales a los ciudadanos. Lea también: Los 2 barrios de Cartagena que ya cuentan con Wi-Fi gratuito

La Oficina Asesora de Informática, inauguró dos nuevas Zonas Wi-Fi gratuitas en Santa Ana y Barú. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La Oficina Asesora de Informática, inauguró dos nuevas Zonas Wi-Fi gratuitas en Santa Ana y Barú. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

Los aspectos que se destacaron en Santa Ana y Barú

La Alcaldía indicó que en los eventos se destacaron los siguientes aspectos:

• Conectividad gratuita: los habitantes de Santa Ana y Barú cuentan ahora con acceso libre a internet en espacios centrales de sus comunidades.

• Uso responsable: se socializaron recomendaciones para aprovechar la red de manera segura y eficiente.

• Herramienta de Innovación digital: se llevó a cabo la presentación de Catalina, quien no solo facilita trámites y servicios distritales, sino que también ayuda a los ciudadanos a ubicar la zona Wi-Fi más cercana, reforzando así el objetivo de acercar la tecnología a más personas.

• Participación comunitaria: líderes y vecinos de ambas comunidades acompañaron las jornadas y resaltaron la importancia de estas iniciativas para el desarrollo local.

Los nuevos puntos de conexión tienen como impacto ampliar las oportunidades de educación, emprendimiento y comunicación. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
Los nuevos puntos de conexión tienen como impacto ampliar las oportunidades de educación, emprendimiento y comunicación. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

“Estos nuevos puntos de conexión tienen como impacto ampliar las oportunidades de educación, emprendimiento y comunicación, además de fortalecer la participación ciudadana y el acceso a servicios digitales. Con ello se impulsa el desarrollo social y económico, construyendo una Cartagena cada vez más conectada”, indicó el Distrito.

La estrategia tiene como fin cerrar brechas digitales y fomentar la inclusión tecnológica en las comunidades. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.
La estrategia tiene como fin cerrar brechas digitales y fomentar la inclusión tecnológica en las comunidades. // Foto: Cortesía - Alcaldía de Cartagena.

5 recomendaciones para usar el Wi-Fi público

  1. Evita ingresar información sensible: No realices transacciones bancarias ni ingreses contraseñas importantes mientras estés conectado a una red pública.
  2. Verifica el nombre oficial de la red: Asegúrate de conectarte a la zona Wi-Fi autorizada por la Alcaldía y no a redes con nombres similares que podrían ser fraudulentas.
  3. Activa el firewall y antivirus en tus dispositivos: Protege tu celular o computador con herramientas de seguridad para prevenir accesos no autorizados.
  4. Cierra sesión siempre: Cuando termines de usar servicios digitales, cierra sesión en tus cuentas para evitar que otros accedan a tu información. Le puede interesar: “En Cartagena hay que ampliar la cobertura de internet”: experto de la CRC
  5. Navega con responsabilidad: Utiliza la conexión para acceder a contenidos educativos, realizar trámites o comunicarte. Evita páginas con contenido ilegal o riesgoso.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News